800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

Zoé anuncia que el IMSS cuenta ya con 13 años de suficiencia financiera

  • Zoé anuncia que el IMSS cuenta ya con 13 años de suficiencia financiera
Fuente: Crónica

Consolidación.

"Tenemos ahora 13 años de suficiencia financiera. Lo más importante, no estamos en bancarrota moral porque asumimos con honor y gallardía la carga de ser la institución que más personas atiende en México y que probablemente en el mundo a pacientes hospitalizados por COVID-19", señaló ayer el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, en el marco de la 113 Asamblea General Ordinaria del Seguro Social realizada en el patio de Palacio Nacional. Dijo que las reservas del IMSS pasaron de 215 mil millones de pesos en el 2018, a 401 mil millones de pesos.

** El IMSS, con 13 años de suficiencia financiera, afirma Zoé Robledo

"Tenemos ahora 13 años de suficiencia financiera. Lo más importante no estamos en bancarrota moral porque asumimos con honor y gallardía la carga de ser la institución que más personas atiende en México y que probablemente en el mundo a pacientes hospitalizados por COVID-19", señaló este martes el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, en el marco de la 113 Asamblea General Ordinaria del Seguro Social y que se llevó a cabo en el patio de Palacio Nacional.

Al presentar su informe de gobierno 2022-2023, ante el pleno del Consejo Técnico del IMSS, Zoé Robledo sostuvo ante la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, que el instituto a su cargo "es fiel reflejo de las circunstancias que vive el país, por lo que en la actual administración se tiene al instituto más fuerte, más seguro, pero sobre todo el más social. Un IMSS en crecimiento y que encabeza la transformación del sistema de salud".

Al presentar su informe, Zoé Robledo enfatizó que las reservas pasaron de 215 mil millones de pesos en el 2018, a 401 mil millones de pesos y subrayó que ahora, "tenemos 13 años de suficiencia financiera. Lo más importante no estamos en bancarrota moral porque asumimos con honor y gallardía la carga de ser la institución que más personas atiende en México y que probablemente en el mundo a pacientes hospitalizados por COVID-19".

Por su parte y previo a la clausura de los trabajos de este informe, el presidente López Obrador expresó su agradecimiento al personal de la salud de todos los niveles por su valioso trabajo en los momentos más difíciles de la pandemia por COVID-19, y enfatizó que en este momento nos encontramos en un buen nivel de recuperación por esta pandemia.

Asimismo, el mandatario resaltó que en este momento están inscritos en el Seguro Social más de 21 millones de trabajadores lo cual nunca había sucedido.

Ahorro por $400 mil millones

Destacó que el incremento en el número de trabajadores registrados ante el IMSS, también demanda de mejor infraestructura, así como más equipos médicos más especialistas y más personal, así como más medicamentos y también requiere más trabajo eficiente.

"Tenemos dos elementos a nuestro favor: que hay trabajadores en el IMSS con mucho humanismo y dimensión social demostrada, que hay racionalidad hacia el futuro ya que hay un ahorro en el IMSS de 400 mil millones de pesos, que alcanzan para mejorar cada vez más los servicios".

En su discurso, el mandatario subrayó la necesidad de que se haga realidad en nuestro país el Artículo Cuarto Constitucional, el cual establece el derecho a la salud, ya que si bien es cierto que el IMSS cuenta con cerca de 80 millones de derechohabientes, "somos casi 130 millones de mexicanos y hay millones de personas que no tienen seguridad social", por lo cual el programa IMSS-Bienestar es para eso, "para que nadie se quede sin la oportunidad de ser atendido ante una enfermedad y cuenten con atención médica hasta en los pueblos más apartado", sueño, que, abundó, se va a convertir realidad en nuestro país, pronto.

Noviembre 17, 2022  |  Salud

Noticias relacionadas
Inversión histórica: Veracruz recibe 2,939 MDP para hospitales
Julio 11, 2025
Se sumarán 15 centros de salud y hospitales: Sheinbaum
Julio 10, 2025
Esteban Villegas moderniza quirófanos del hospital 450, para mejorar la atención a la salud de los duranguenses
Julio 9, 2025
Veracruz recibirá inversión federal para hospitales
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll