800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

Piden al Gobernador del Estado de México ajustar el presupuesto del 2022

  • Piden al Gobernador del Estado de México ajustar el presupuesto del 2022
Fuente: Basta

El gobierno de Alfredo del Mazo, incluye programas electoreros en el Presupuesto de Egresos que presentó para la entidad mexiquense en este año 2022, por lo que el ejecutivo debe ajustar el presupuesto con una visión económica y social, propuso la diputada mexiquense, Carmen de la Rosa.

En reiteradas ocasiones la discusión en comisiones legislativas para la aprobación del paquete fiscal del 2022 es la asignación mayor del presupuesto hacia las derivaciones del programa Salario Rosa, ante lo cual la legisladora da su posicionamiento y expone que debido a la falta de servicios perdurables de salud se debe cambiar el enfoque del presupuesto.

Hay áreas de oportunidad detectadas con el fin de lograr una mejor distribución del presupuesto, explicó esto luego de hacer un "exhaustivo" análisis de los programas y proyectos que integran el Proyecto Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de México para el año 2022.

Para la consecución de tales objetivos, destacó, habrá que aprovechar las capacidades del capital humano con que cuentan las estructuras gubernamentales de los niveles de gobierno, conjuntamente con la disminución del gasto corriente y el incremento del rubro de inversión pública en distintos conceptos.

GARANTIZAR EL ABASTO DE MEDICAMENTOS Y HOSPITALES

Lo anterior, destacó, en base a las siguientes cifras, tales como en materia de Salud que con un incremento presupuestal del 10.8 % deberá de reflejarse en el abasto suficiente de medicamentos en la infraestructura hospitalaria. Y con una inversión de 404 millones 982 mil 619 pesos la construcción de un hospital de tercer nivel al oriente de la entidad, que aporte a mejorar la salud de los mexiquenses que requieran tratamientos médicos y quirúrgicos de alta especialidad.

Carmen de la Rosa, propuso tener un Plan Integral de Salud, para disponer correctamente del incremento presupuestal del 10.8 por ciento, ante la pandemia de COVID 19 y la nueva variante Ómicron, que representa una amenaza para población de la entidad como para el país, por lo que es necesario más recursos para los sueldos de los médicos y la compra de equipamiento, a fin de garantizar la salud de la población.

ESCUELAS Y AULAS EN BUENAS CONDICIONES

El sector salud en coordinación con el educativo, indicó la morenista, deberán garantizar el regreso seguro a clases, será posible con aulas y espacios de aprendizaje en buenas condiciones, "proponemos la duplicación en 122 % del presupuesto destinado para el mantenimiento y rehabilitación de los planteles de educación básica, preescolar, primaria y secundaria".

"Una infraestructura escolar operativa, así como espacios renovados, contribuyen a alentar la asistencia e interés de los educandos y educadores por el aprendizaje. Este objetivo se podrá alcanzar con un incremento adicional a lo programado por 3 mil 478 millones 529 mil 896 pesos", destacó la diputada.

De tal forma, se propone incrementar en 1 mil 170 millones 650 mil 680 pesos; el 300 por ciento adicional con respecto a lo programado, para el logro de los mismos objetivos, para el mantenimiento y rehabilitación de escuelas del nivel medio superior el monto.

INSUFICIENTE RECURSO PARA REACTIVACIÓN ECONÓMICA

El incremento para la reactivación económica y las políticas de empleo, es de apenas el 1.24 por ciento, cifra insuficiente que debería constituirse como una prioridad para el Estado de México.

La Diputada Carmen de la Rosa, propuso el incremento de los recursos para el otorgamiento de microcréditos, por un monto adicional al presupuestado de 521 millones 349 mil 572 pesos; esto es, un incremento de 300 por ciento, esto en lo que se refiere a financiamientos que fortalezcan la reactivación económica de pequeñas y medianas empresas.

Y basada en la premisa del presidente de México "Por el bien de todos, primero los pobres", destacó que con tan solo la reconducción del 17 % equivalentes a 19,000 millones provenientes del gasto corriente, se estaría privilegiando al gasto social con lo cual se busca alcanzar un Estado de Bienestar.

Enero 4, 2022  |  Salud

Noticias relacionadas
Inversión histórica: Veracruz recibe 2,939 MDP para hospitales
Julio 11, 2025
Se sumarán 15 centros de salud y hospitales: Sheinbaum
Julio 10, 2025
Esteban Villegas moderniza quirófanos del hospital 450, para mejorar la atención a la salud de los duranguenses
Julio 9, 2025
Veracruz recibirá inversión federal para hospitales
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll