800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

Proyectan construcción de un hospital regional en Aguascalientes.

  • Proyectan construcción de un hospital regional en Aguascalientes.
Fuente: El Sol del Centro

Derivado de la demanda de pacientes provenientes de diversas partes de la República Mexicana, principalmente de la región, que acuden al Hospital Hidalgo a recibir atención médica, el Gobierno del Estado de Aguascalientes, en conjunto con la Federación, proyecta la construcción de un hospital regional, cuya inversión será de dos mil 500 millones de pesos.

Lo anterior lo adelantó Rubén Galaviz, titular del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), quien además, resaltó que el proyecto es parte del compromiso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), respecto al crecimiento de capacidad instalada, agregó que se pretende que sea en el presente quinquenio que se construya en esta entidad un centro de salud similar al de León y Guadalajara.

Esto habla de que es un hospital muy resolutivo de alta especialidad y que realmente Aguascalientes lo requiere porque somos un centro de atención regional, se le reconoce a Aguascalientes como un uno de los principales sectores de la economía nacional en el de la salud, porque el desarrollo de la salud te propicia que haya un sustento y un pilar de vida, externó el experto en salud.

Asimismo, dijo que la Federación mantiene gran visión respecto al crecimiento del estado en materia de salud, un ejemplo de ello es el Hospital Miguel Hidalgo, el cual, a su decir, tiene una gran capacidad resolutiva, tenemos la capacidad instalada de primer mundo y lo más importante, tenemos los mejores médicos del país en este lugar entonces pedimos que reconozcan que hay pacientes de nueve estados que vienen con nosotros a resolver problemas de salud, es por eso que se tiene que abonar recurso a Aguascalientes ya que esto genera repercusión al estado.

Finalmente, Rubén Galaviz dijo que el gran reto de la salud de México es la gratuidad, el Artículo Cuarto Constitucional marca que los servicios, la prestación y la atención a la salud deben ser gratuitos, es un gran paso porque la carga de enfermedad.

Diciembre 14, 2022  |  Salud

Noticias relacionadas
Inversión histórica: Veracruz recibe 2,939 MDP para hospitales
Julio 11, 2025
Se sumarán 15 centros de salud y hospitales: Sheinbaum
Julio 10, 2025
Esteban Villegas moderniza quirófanos del hospital 450, para mejorar la atención a la salud de los duranguenses
Julio 9, 2025
Veracruz recibirá inversión federal para hospitales
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll