800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

Invierten 150 mdp en ampliación y remodelación de hospitales IMSS de La Laguna

  • Invierten 150 mdp en ampliación y remodelación de hospitales IMSS de La Laguna
Fuente: Milenio

Entre el 30 y 90 por ciento de avance registran las remodelaciones y ampliaciones de unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en La Laguna, entre ellas la del Hospital General de Zona número 16 y la Unidad Médica de Alta Especialidad Número 71 de Torreón, señaló la delegación local del instituto.

El IMSS informó que se invirtieron 150 millones de pesos en La Laguna para reforzar la infraestructura médica y aclaró que los recursos corresponden al período 2022-2023, además de que se destinaron recursos para otras regiones de Coahuila; la inversión incluye la remodelación de las áreas de tococirugía del HGZ No. 16, la construcción del Centro de Mezclas de la UMAE No. 71 y la conclusión de la UMF de La Joya en el modelo de 10+5.

En el caso del HGZ No. 16, el avance es superior al 70 por ciento, en tanto que la obra del Centro de Mezclas de la UMAE No. 71 se encuentra al 90 por ciento y, en el caso de la unidad médica La Joya es del 30 por ciento; explicó el Delegado Estatal, Leopoldo Santillán Arreygue, quien consideró que el reto más grande es que los trabajos se realizan sin suspender las actividades cotidianas.

En el caso de tococirugía los trabajos abarcan los quirófanos del servicio de ginecología y las salas de expulsión, demolición de muros, retiro de azulejos, colocación de recubrimientos, de piso y plafón nuevo, así como un rediseño en los espacios que de acuerdo al delegado, permitirá atender a las derechohabientes en condiciones más confortables, lo cual también es un beneficio para los mismos trabajadores del instituto.

Respecto al Centro de Mezclas de la UMAE No. 71, se trata del sitio en donde se realizará la preparación de los medicamentos de uso oncológico, de acuerdo a la prescripción dada a cada paciente, su construcción y diseño se realiza con estricto apego a las normas establecidas para ello y es un área que vendrá a fortalecer la atención a pacientes con cáncer de los estados de Chihuahua, Durango y Zacatecas, además de Coahuila.

Finalmente, explicó que la UMF de la Unidad La Joya se realizará mediante el modelo de 10 + 5 con todos los recursos que debe llevar una clínica con estas características, y deberá estar lista antes del 2024, dijo que únicamente en esta obra la inversión será superior a los 124 millones de pesos en esta nueva etapa.

Enero 2, 2023  |  Salud

Noticias relacionadas
Inversión histórica: Veracruz recibe 2,939 MDP para hospitales
Julio 11, 2025
Se sumarán 15 centros de salud y hospitales: Sheinbaum
Julio 10, 2025
Esteban Villegas moderniza quirófanos del hospital 450, para mejorar la atención a la salud de los duranguenses
Julio 9, 2025
Veracruz recibirá inversión federal para hospitales
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll