800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

Prevén repunte en el sector construcción en este año

  • Prevén repunte en el sector construcción en este año
Fuente: El Imparcial

Con el desarrollo de proyectos estratégicos como la ampliación del puerto de Guaymas y la modernización de las aduanas en Sonora, los constructores sonorenses prevén un mejor panorama este año para el sector.

Estamos muy animados con los nuevos programas de obra que tiene el Gobierno del Estado por las gestiones que ha hecho con el Gobierno federal como son, la ampliación de aduanas que anunciamos en foro de infraestructura y la ampliación del Puerto de Guaymas, estará mejor que 2021, destacó Alfonso Reina Villegas, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

En Guaymas hay un proyecto impulsado por el Gobierno estatal para modernizar la infraestructura portuaria para que sea parte de un proyecto logístico para el movimiento de mercancías, además que el Gobierno federal planea una inversión cercana a los cinco mil millones de pesos para modernizar las seis aduanas que están en Nogales, Agua Prieta, Naco, Sonoyta, San Luis Río Colorado y Guaymas.

Reina Villegas añadió que, aunado a esas obras, en 2022 iniciará un programa para rehabilitar los centros de Salud con más de 100 millones de pesos, en los que aspiran trabajar para mantener el ritmo de construcción registrada en los últimos años.

También hay proyectos para mejorar los poblados tanto en infraestructura como en zonas de esparcimientos, como son plazas y unidades deportivas, estos programas generarán mucho beneficio junto con los centros de Salud y de escuelas, ahí queremos que el pequeño constructor formal participe, reiteró.

En un 15% se redujo el ritmo de construcción en Sonora durante el 2021 con relación a 2020 ante la falta de obra pública originado por la resaca de la pandemia por Covid-19 y el cambio de las administraciones en los 72 municipios y el Estado, explicó Reina Villegas.

Apuntó que el año pasado pese a que la pandemia estaba en su etapa más crítica, resultó mejor para el sector de la construcción por las obras públicas que estaban en curso.

Señaló que el año pasado, la inversión privada se detuvo sin embargo los programas de rehabilitación en escuelas y otras les dio la oportunidad a las pequeñas empresas constructoras formales adheridas a la CMIC de mantenerse activas.

En 2020 cayó la inversión privada pero se mantuvo la pública y este año se mantuvo la inversión privada con construcciones en La Torre, "Constellation" y en el sector manufacturero, pero fue mínima la inversión pública por los cambios de administraciones que paralizó todo y el Covid, indicó.

En la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dijo, sí hubo oportunidad el año anterior de realizar obras a través de la construcción de la carretera Agua Prieta-Bavispe, donde participaron varias empresas del estado de la cámara.

Enero 7, 2022  |  Salud

Noticias relacionadas
Inversión histórica: Veracruz recibe 2,939 MDP para hospitales
Julio 11, 2025
Se sumarán 15 centros de salud y hospitales: Sheinbaum
Julio 10, 2025
Esteban Villegas moderniza quirófanos del hospital 450, para mejorar la atención a la salud de los duranguenses
Julio 9, 2025
Veracruz recibirá inversión federal para hospitales
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll