800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

Concluiría en dos meses clínica del ISSSTE Pachuca

  • Concluiría en dos meses clínica del ISSSTE Pachuca
Fuente: El Sol de Hidalgo

La nueva clínica del Instituto del Seguro y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en la colonia Juan C. Doria, en Pachuca, tiene un avance entre el 70 y 75 por ciento en la construcción, previéndose que los trabajos concluyan en los próximos dos meses, expresó Luis Carlos Olvera, director del Hospital General Dra. Columba Rivera Osorio.

La clínica es de Medicina Familiar. Tendrá 20 consultorios, servicio de especialidades básicas: Ginecología, Medicina Interna, Pediatría y Cirugía, así también se realizarán intervenciones de corta estancia en quirófano especial donde los pacientes no requerirán de hospitalización.

Hospital del ISSSTE en Pachuca, el de mayor quejas Explicó que serán instalaciones modernas y desahogará la atención en Medicina Familiar que se brinda en el actual hospital ubicado cerca de lo colonia Juan C. Doria. Será de las acciones importantes en la entidad implementado por gobierno federal. La mayoría del personal que laborará, será de nuevo ingreso y quienes actualmente brindan atención en dicha área del hospital, podrán elegir el sitio de trabajo.

La obra es supervisada por Pedro Zenteno, director general del ISSSTE, quien está acelerando los trabajos de la obra, porque se trata de una infraestructura de salud de primer nivel. La inversión de la obra es un poco menos de 200 millones de pesos. Se lleva a cabo en una superficie de más de 12 mil 13 metros cuadrados y se atenderá a, alrededor, de 160 mil derechohabientes.

A nivel estatal el ISSSTE cuenta con 387 mil 954 derechohabientes. Tiene 35 unidades de primer nivel, clínicas-hospitales y un hospital general. Están distribuidos en los municipios de Pachuca, Tizayuca, Zapotlán, Mineral del Monte, Atotonilco, Metztitlán, Zacualtipán, Tepeapulco, Apan y Actopan.

Lo anterior, se informó tras anunciar el programa sobre la activación del programa Febrero, Mes de la salud del hombre, que desde el 2017 fue implementado a nivel nacional, siendo el primer programa en América Latina; este año2023 se tiene como lema auto explorarse, también es de hombres.

Podrán acudir para atenderse de cáncer de próstata, virus de inmunodeficiencia humana (VIH), hipertensión, diabetes, enfermedades cardiovasculares, entre otras. Para una mejor calidad de vida, los hombres derechohabientes del ISSSTE y población en general, pueden acudir a las Unidades Médicas más cercanas, a realizar sus detecciones oportunas

Febrero 10, 2023  |  Salud

Noticias relacionadas
Inversión histórica: Veracruz recibe 2,939 MDP para hospitales
Julio 11, 2025
Se sumarán 15 centros de salud y hospitales: Sheinbaum
Julio 10, 2025
Esteban Villegas moderniza quirófanos del hospital 450, para mejorar la atención a la salud de los duranguenses
Julio 9, 2025
Veracruz recibirá inversión federal para hospitales
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll