800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

Falta de todo a Hospitales de Hidalgo; Zoé Roble presenta diagnóstico en la Mañanera

  • Falta de todo a Hospitales de Hidalgo; Zoé Roble presenta diagnóstico en la Mañanera
Fuente: La Silla Rota

Insuficiencia de especialistas, de material en quirófano, de equipo en áreas de expulsión, así como un sinnúmero de carencias en hospitales de Hidalgo es lo que arrojó el diagnóstico realizado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 17 nosocomios de la entidad, así lo dio a conocer el director general, Zoé Robledo Aburto.

Al participar en la conferencia mañanera, el director del IMSS comentó que una vez que Hidalgo se sumó al proceso de federalización hacia el IMSS-Bienestar se realizó un diagnóstico, el cuál reveló que ocho hospitales generales, siete hospitales integrales comunitarios, un hospital de tercer nivel, que es el Materno Infantil de Pachuca, además de un número muy importante de unidades de primer nivel que fueron visitadas. Informó que el gobierno estatal también llevó a cabo un estudio con la Secretaría de Salud sobre la calidad del agua de los hospitales, y detectaron que no había en prácticamente ningún hospital estándares sobre la calidad del agua que se consume en los propios hospitales. Zoé Robledo comentó que hay necesidad de 4 mil 173 profesionales de salud, entre los que se encuentran mil 921 médicos, entre generales y médicos especialistas, mil 900 enfermeras, 349 paramédicos.

Aunado a ello, es necesario llevar a cabo impermeabilizaciones, cambio de equipo hidrosanitario, así como habilitar diferentes unidades de cuidados intensivos neonatales, salas de urgencia, peines de laboratorio, entre otras.

El diagnóstico también arroja que es necesario sustituir o dar mantenimiento a ocho mil 20 equipos médicos, entre monitores de signos vitales, camas clínicas hospitalarias, carros rojos para las áreas de urgencias, cunas de calor, incubadoras de traslado.

Respecto al primer nivel de atención, comentó que también hacen falta estetoscopios, fonodetectores de latidos fetales, básculas, refrigeradores para vacunas.

Una vez que se tiene el resultado del diagnóstico, se hace una comparación de los recursos que son necesarios para contrarrestar las necesidades, y en ese sentido, Zoé Robledo indicó que el más grande, es la plantilla que hace falta, tanto de médicos generales, médicos especialistas, enfermeras y personal paramédico, y también las brechas que hay tanto de equipo como de infraestructura.

Finalmente, señaló que en Hidalgo se tienen 628 camas censables en los diferentes hospitales, se observa que se tienen muchas necesidades, sobre todo de quirófanos que no están funcionando, salas de expulsión que no están funcionando, autoclaves, sirven para esterilizar el instrumental que también no está funcionando, y que todo esto deriva en la interrupción de los servicios, ya sea de las cirugías, a veces también de la consulta.

Marzo 15, 2023  |  Salud

Noticias relacionadas
Inversión histórica: Veracruz recibe 2,939 MDP para hospitales
Julio 11, 2025
Se sumarán 15 centros de salud y hospitales: Sheinbaum
Julio 10, 2025
Esteban Villegas moderniza quirófanos del hospital 450, para mejorar la atención a la salud de los duranguenses
Julio 9, 2025
Veracruz recibirá inversión federal para hospitales
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll