800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

Tecnología en hospitales

  • Tecnología en hospitales
Fuente: heraldodemexico

En 10 años la tecnología puede cambiar la cara de la prestación de atención médica global. A medida que el costo de la atención sigue aumentando, muchos hospitales están buscando soluciones a largo plazo para minimizar los servicios de hospitalización. Aquí es donde la tecnología y la prestación de atención médica se fusionan para influir en el futuro del diseño hospitalario y la experiencia del paciente en todo el mundo.

El futuro de la prestación de servicios de salud puede parecer muy diferente al hospital de hoy. Se espera que las tecnologías en rápida evolución, junto con los cambios demográficos y económicos, alteren los hospitales de todo el mundo. Un número cada vez mayor de servicios de atención de la salud para pacientes hospitalizados ya está siendo empujado a los centros ambulatorios y domicilios. Sin embargo, muchos pacientes con enfermedades complejos o de alto riesgo, seguirán necesitando servicios de hospitalización aguda.

Se espera implementar mejores esfuerzos para ayudar a la industria a superar los desafíos para 2024 y más allá. Varios segmentos pueden dar un mayor crecimiento en entornos de atención como centros de cirugía ambulatoria dentro de los proveedores así como en el software y las plataformas, lo que conllevará a un mayor compromiso del paciente y apoyo a la decisión clínica, sin olvidar la farmacia especializada dentro de los servicios de PharmaTech.

En este espisodio de Algoritmo Salud, el biólogo Mauricio Calzada, Gerente de Productos Hospitalarios de Creamedic, nos habló sobre cómo la investigación, industria farmacéutica, capacitación y planificación de proyectos de mejora continua, han incrementado su potencial mediante tecnología de vanguardia aplicada al control de infecciones asociadas a la atención de la salud, por medio del Sistema Integral de Maceración Hospitalaria, con el que se eliminan los desechos fisiológicos de los pacientes, para prevenir y reducir enfermedades de alto riesgo.

Por su parte el Dr. Heberto Arboleya Casanova, Director de operaciones del Hospital Médica Sur, hizo hincapié sobre el desarrollo y el uso de ciertas tecnologías que fueron implementándose en los Hospitales emergentes en México, durante el brote de la Pandemia COVID-19. Su expertise en proyectos de infraestructura hospitalaria, estrategias de servicios de salud y sistemas de gestión clínica y administrativa, nos develó cuan importante es el manejo y conocimiento del uso de la tecnología para la prevención de contagios virales, un tema en el que todos los médicos y personal de enfermería, deben estar al día.

Así, nuestro tercer invitado , José Luis de Nova Rodríguez, Gerente de Mercadotecnia Senior en CIE Eventos Especiales, nos detalló lo ultimo que realizan en cuanto a proyectos de infraestructura hospitalaria, estrategias de servicios de salud y sistemas de gestión clínica y administrativa.

Mayo 18, 2023  |  Salud

Noticias relacionadas
Inversión histórica: Veracruz recibe 2,939 MDP para hospitales
Julio 11, 2025
Se sumarán 15 centros de salud y hospitales: Sheinbaum
Julio 10, 2025
Esteban Villegas moderniza quirófanos del hospital 450, para mejorar la atención a la salud de los duranguenses
Julio 9, 2025
Veracruz recibirá inversión federal para hospitales
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll