800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

Hospital Civil une al Ejecutivo y a la Universidad de Guadalajara.

  • Hospital Civil une al Ejecutivo y a la Universidad de Guadalajara.
Fuente: El Occidental/ Isaura López

Un hospital reúne a la plana mayor del Gobierno de Jalisco y de la Universidad de Guadalajara después de tres años de pandemia Covid-19 y de adversidades presupuestales entre ambas instituciones.

Ante miembros del Hospital Civil de Guadalajara, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció la basificación de cerca de mil trabajadores tanto de las unidades Fray Antonio Alcalde y del Juan I Menchaca para agosto próximo.

Previo al recorrido para la entrega de obras de remodelación en el Antiguo Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, el mandatario mencionó que hoy el Estado cumple con el compromiso de fortalecer la infraestructura y equipamiento del hospital con una inversión de 365 millones de pesos y en brindar justicia laboral al personal de salud.

"Estamos listos para a mediados del mes próximo entregar ya la basificación de alrededor de mil trabajadores que han sido uno de los temas por los que hemos trabajado y que prometimos, había un problema legal y administrativo que ya quedó resuelto".

En cuanto a la inversión total que se han aplicado en los hospitales civiles, mencionó que es más de dos mil 400 millones de pesos enfocados en la unidad de alta especialidad materna infantil, las áreas de quemaduras y de cáncer para niñas y niños e incluye el costo del Nuevo Hospital Civil de Oriente en Tonalá.

"Es una inversión importantisima, una inversión que se dio en medio de un escenario muy duro". El patio central del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde fue el escenario para que por primera vez se reunieran en público el Gobernador Enrique Alfaro y el Rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva en donde ambos llamaron a la unidad por la salud.

El mandatario reconoció las adversidades entre ambas instituciones: "Esta es una buena oportunidad para dejar claro el mensaje de que hay un avance muy importante en el establecimiento de esa relación por el bien de Jalisco, por el bien de la Universidad, por el bien de los hospitales, por el bien de todos. De mi parte rector tendrá siempre voluntad para que en este tramo que nos queda podamos concentrarnos en los temas sustantivos de la Universidad de Guadalajara para que siga siendo un apoyo importante para que el gobierno de Jalisco pueda enfrentar los desafíos de la comunidad".

Por su parte, el Rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva se refirió también a la promesa de que la Máxima Casa de Estudios invertirá para mejorar las áreas de los médicos residentes el HCG.

Julio 21, 2023  |  Salud

Noticias relacionadas
Inversión histórica: Veracruz recibe 2,939 MDP para hospitales
Julio 11, 2025
Se sumarán 15 centros de salud y hospitales: Sheinbaum
Julio 10, 2025
Esteban Villegas moderniza quirófanos del hospital 450, para mejorar la atención a la salud de los duranguenses
Julio 9, 2025
Veracruz recibirá inversión federal para hospitales
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll