800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

IMSS-Bienestar: Han invertido en Hidalgo 985 millones para infraestructura y equipamiento.

  • IMSS-Bienestar: Han invertido en Hidalgo 985 millones para infraestructura y equipamiento.
Fuente: EFFETÁ el diario inteligente de Hidalgo

En Hidalgo se registran avances para la implementación del sistema de salud federal IMSS-Bienestar, con el fin de brindar atención médica gratuita a la población sin seguridad social, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

Durante la conferencia del presidente de México, realizada desde Palacio Nacional, el funcionario federal informó que en el estado se tiene ya una inversión en conservación de la infraestructura médica de 114 millones de pesos, 871 millones de pesos destinados para equipamiento y ya se cuenta con 304 médicos especialistas contratados.

El abasto de medicamentos, de acuerdo con lo reportado, es del 99.8 por ciento y se cuenta con una red hospitalaria de 17 nosocomios y 844 unidades de salud en la entidad.

En junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó el municipio de Metztitlán para marcar el inicio de operaciones del plan de salud IMSS Bienestar en la entidad.

Junto al gobernador del estado, Julio Menchaca, y el director general del IMSS, el jefe del Ejecutivo firmó el testimonio del inicio de operación del hospital de Metztitlán bajo la nueva plataforma de salud.

A inicios del año Zoé Robledo explicó que para comenzar el funcionamiento del sistema IMSS-Bienestar, la institución federal requería una inversión de 2 mil 804 millones de pesos para 2023.

Añadió que existe una situación que atender de manera urgente en Hidalgo y finalmente en estas brechas se tiene una necesidad de 4 mil 173 profesionales de salud, entre los que se encuentran: mil 921 médicos generales y especialistas, mil 900 enfermeras y 349 paramédicos.

Expuso que es indispensable la sustitución o habilitación de 8 mil 020 equipos médicos, entre monitores de signos vitales, camas clínicas hospitalarias, carros rojos para las salas de urgencias, cunas de calor e incubadoras de traslado.

El programa IMSS-BIENESTAR proporcionará en sus unidades de salud servicios de primer y segundo nivel de atención. Éste último atiende las especialidades de gineco-obstetricia, cirugía general, medicina interna y pediatría.

Agosto 16, 2023  |  Salud

Noticias relacionadas
Inversión histórica: Veracruz recibe 2,939 MDP para hospitales
Julio 11, 2025
Se sumarán 15 centros de salud y hospitales: Sheinbaum
Julio 10, 2025
Esteban Villegas moderniza quirófanos del hospital 450, para mejorar la atención a la salud de los duranguenses
Julio 9, 2025
Veracruz recibirá inversión federal para hospitales
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll