800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

¿Qué ha pasado con el cementerio de hospitales? AMLO alista informe

  • ¿Qué ha pasado con el cementerio de hospitales? AMLO alista informe
Fuente: La Silla Rota

El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a presentar una lista relacionada al cementerio de hospitales que le dejaron inconclusos de gobiernos anteriores.

El mandatario mexicano expuso en conferencia mañanera que es muy posible que se termine todos los hospitales que estaban inconclusos del IMSS, ISSSTE, Secretaría de Salud, entre otras dependencias.

Detalló que está pendiente un hospital en Ciudad Juárez, reponer el Hospital de Tula que se inundó el año pasado, así como otros en Puebla, Nayarit, Sonora, Sinaloa, en Tikul, Yucatán, entre muchos otros.

Debido a lo anterior, hizo el compromiso de que se presentará en los próximos días un informe de cuántos hospitales se han terminado y cuántos se han equipado en lo que va de gobierno, así como el número de unidades médicas que aún faltan.

EL CEMENTERIO DE HOSPITALES

El 31 de marzo de 2019, La Silla Rota dio inicio a una serie de reportajes denominada "El Cementerio de Hospitales". Se encontró que desde hace más de 10 años el sector salud empezó a convertir al país en un cementerio en el que hoy se encuentran 328 hospitales y clínicas inconclusos, 132 de los cuales están en olvido total.

El gran reto de la actual administración del presidente López Obrador es detectar cuáles de estas obras aún se pueden resucitar. La Silla Rota obtuvo, con base en la ley de transparencia, el listado total de inmuebles del sector salud del Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de todo el país, con un monto implicado de 25 mil 004 millones 456 mil 454 pesos, los cuales se invirtieron de 2005 a enero de 2019.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, ha dicho en varias ocasiones que durante los sexenios anteriores se debilitó la infraestructura del sistema de salud del país, incluso en declaraciones al diario La Jornada habló de un centenar de hospitales en el abandono.

El problema más complejo es el que afecta a la Secretaría de Salud, que tiene un total de 250 hospitales que están sin concluir, de los de los cuales 124 están suspendidos y 126 en proceso.

De acuerdo con información que proporcionaron las entidades federativas para la actualización del Plan Maestro de Infraestructura Física en Salud, entre estos centros hospitalarios se encuentran 84 unidades de hospitalización, 25 nuevas, 38 sustituciones y 21 ampliaciones.

Asimismo, hay 164 unidades de consulta externa, 42 nuevas, 103 sustituciones y 19 ampliaciones. Además, dos establecimientos de apoyo. Al sumar el gasto estimado en esas construcciones se observa que se invirtieron 18 mil 884 millones 091 mil 602 de pesos del erario; sin embargo, la población sigue sin tener acceso a los servicios de salud en algunas zonas del país, debido a que no se han logrado concretar estos centros.

Febrero 3, 2022  |  Salud

Noticias relacionadas
Inversión histórica: Veracruz recibe 2,939 MDP para hospitales
Julio 11, 2025
Se sumarán 15 centros de salud y hospitales: Sheinbaum
Julio 10, 2025
Esteban Villegas moderniza quirófanos del hospital 450, para mejorar la atención a la salud de los duranguenses
Julio 9, 2025
Veracruz recibirá inversión federal para hospitales
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll