800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

Crece la infraestructura hospitalaria en Jalisco

  • Crece la infraestructura hospitalaria en Jalisco
Fuente: Informador.com.mx

En los primeros cuatro años de la actual administración del Gobierno del Estado se han invertido más de 2 mil 814 millones de pesos en la renovación o la construcción-equipamiento de nuevos hospitales, abasto de medicamentos, otorgamiento de bases definitivas a profesionales de la salud, y la accesibilidad universal para atención de niñas, niños y jóvenes que padecen cáncer o diabetes infantil, siendo el primer Estado del país en brindar servicios oncológicos y tratamientos de forma gratuita. De 2019 a 2022, el Gobierno de Jalisco ha construido o modernizado 22 hospitales con una inversión de 2 mil 089 millones de pesos; 6 centros de salud con servicios ampliados con una inversión de 169 millones de pesos; 233 centros de salud con una inversión de 712 millones de pesos, y un laboratorio con una inversión de 12 millones de pesos. Tan solo en 2022 se invirtieron 643 millones de pesos en equipamiento, destacando como ejemplo la construcción del Hospital Civil de Oriente que lleva un avance del 40 por ciento y una inversión de 554 millones de pesos. Destaca que para la rehabilitación a fondo de los Hospitales Civiles de Guadalajara se destinó una inversión de 282 millones de pesos de 2019 a 2022. También brilla la inversión de 81 millones de pesos en la construcción del Centro de Atención Integral de Oncología Pediátrica ubicado en los pisos 7 y 8 del Hospital Civil Dr. Juan I. Menchaca; la construcción del Área de niñas y niños quemados en el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde con una inversión de 42 millones de pesos; la construcción del nuevo Instituto Regional de Cancerología con una inversión de 419 millones de pesos del 2019 a 2022 y avance de más del 20 por ciento; la construcción del Hospital Materno Infantil de San Martín de las Flores, Tlaquepaque con una inversión de 240 millones de pesos y beneficios para 220 mil mujeres, niñas y niños del oriente del AMG.

Diciembre 19, 2023  |  Salud

Noticias relacionadas
Inversión histórica: Veracruz recibe 2,939 MDP para hospitales
Julio 11, 2025
Se sumarán 15 centros de salud y hospitales: Sheinbaum
Julio 10, 2025
Esteban Villegas moderniza quirófanos del hospital 450, para mejorar la atención a la salud de los duranguenses
Julio 9, 2025
Veracruz recibirá inversión federal para hospitales
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll