800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

ISSSTE invierte en el Centro Médico Nacional '20 de Noviembre'

  • ISSSTE invierte en el Centro Médico Nacional '20 de Noviembre'
Fuente: MVS/ Manuel Hernández

En el marco de las acciones para el mantenimiento y equipamiento de las unidades médicas que impulsa el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, se presentó el Proyecto de Mejoramiento 2023-2024 del que implica una cirugía mayor Centro Médico Nacional 20 de Noviembre.

El hospital insignia del Issste, que atiende derechohabientes de todo el país, es el único del organismo con 88 especialidades y subespecialidades. Cuenta con servicio de oncología hematológica pediátrica, cuya área fue renovada con sentido humanista.

En representación del titular del Issste, la directora de Administración, Almendra Ortiz Genis, destacó que, en dos años, el trabajo está a la vista: mejor y nueva infraestructura, equipamiento, para ofrecer trato digno.

Por su parte, la subdirectora de Administración y Finanzas del CMN 20 de Noviembre, Carmen Saavedra Vázquez, detalló que cada una de las obras se realizó para fortalecer la infraestructura. Nos metimos a las arterias, hicimos cirugía mayor para reforzar la estructura metálica del edificio principal, limpieza y remozamiento de la caldera y cisterna, hasta la transformación digital.

Al destacar la labor coordinada por las direcciones de Administración y Médica para concretar estos trabajos, subrayó que todas las acciones están enfocadas a cumplir el objetivo de mejorar la calidad de los servicios de salud para la derechohabiencia.

La remodelación se hizo en helipuerto, internamiento pediátrico de oncología, áreas de oncología hematológica pediátrica, unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN), mastografía, resonancia magnética, tomografía, aceleradores lineales, admisión continua pediátrica, cocina-comedor, archivo clínico, farmacia, cisternas y calderas, fachadas y estructuras.

El CMN 20 de Noviembre ocupa una superficie de 75 mil 462.44 m2. Cuenta con 377 camas censables y 145 no censables, 18 quirófanos; 88 especialidades y servicios, entre los que destacan: cirugía robótica, cardiovascular y de trasplantes; medicina materno fetal, neurocirugía, clínica de sobrevivientes a cáncer infantil y juvenil, uroginecología, nefrología y endocrinología pediátrica y de adultos. Además, medicina genómica, acupuntura, cirugía plástica y reconstructiva, unidad de quemados, medicina física y rehabilitación, infectología pediátrica y de adultos; oncología médica y quirúrgica, radioterapia, reumatología y reproducción humana.

Febrero 8, 2024  |  Salud

Noticias relacionadas
Inversión histórica: Veracruz recibe 2,939 MDP para hospitales
Julio 11, 2025
Se sumarán 15 centros de salud y hospitales: Sheinbaum
Julio 10, 2025
Esteban Villegas moderniza quirófanos del hospital 450, para mejorar la atención a la salud de los duranguenses
Julio 9, 2025
Veracruz recibirá inversión federal para hospitales
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll