800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

Construcción del Hospital Municipal de Tehuacán

  • Construcción del Hospital Municipal de Tehuacán
Fuente: MUNICIPIOS PUEBLA/ Yomara Pacheco

Tehuacán, Pue.- El Hospital Municipal de Tehuacán de segundo nivel para la atención de trabajadores y derechohabientes del Ayuntamiento, así como para la población en general, que se construye en inmediaciones del libramiento Seminario-Tecnológico a la altura del Fraccionamiento Ascote, lleva un avance de 95 por ciento en la obra civil.Se espera que los trabajos concluyan a finales de este mes.

La regidora de Salud, Gisela Diego Cortés, indicó que la obra de este hospital la realiza el gobierno del estado, mientras que la administración municipal está a cargo de dotar de todos los servicios el inmueble, así como de adoquinar la vialidad y equipamiento.

Explicó que el hospital cuenta con todas las áreas que le marca la normatividad, que van desde cuarto de máquinas, almacén, área de gobierno, consultorios, dos quirófanos, consultorios, ginecología, pediatría, terapia intermedia, rayos X, área de choque, hospitalización, entre otras

En cuanto al material y equipamiento para este nosocomio señaló que se estará utilizando el que se tenía, dado que se encuentra en buenos condiciones; sin embargo, se hará la adquisición de más de acuerdo con lo que se requiera para la operatividad e incluso se contempla la compra de más camas.

Comentó que se espera que concluyan los trabajos constructivos, para que el gobierno del estado entregue de manera oficial el inmueble e inicien los trámites para obtener los permisos ante la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (DPRIS).

Explicó que la DPRIS ya entregó la serie de documentación que deben reunir para el funcionamiento del hospital de segundo nivel, por lo que en cuanto se termine la construcción, también se le notificará a esta dependencia del Sector Salud, para que haga la inspección correspondiente y se puedan obtener los permisos.

Mencionó que por el momento no se pretende hacer la contratación de más personal dado a que con la plantilla que incluye a los doctores se encuentra completa y que es de alrededor de 150 trabajadores en tres turnos.

El presidente municipal, Pedro Tepole Hernández, adelantó que se contempla que el hospital pueda estar funcionando a más tardar en abril; sin embargo, por la veda electoral que se tendrá en esas fechas la inauguración oficial se espera se pueda hacer hasta el mes de junio.

Agregó que de ser necesario se pedirá al gobierno del estado apoyo para mayor equipamiento, pero los derechohabientes pueden estar seguros de que contarán con un hospital digno para su atención, mientras que la ciudadanía podrá tener servicios de salud a un costo bajo.

Febrero 15, 2024  |  Salud

Noticias relacionadas
Inversión histórica: Veracruz recibe 2,939 MDP para hospitales
Julio 11, 2025
Se sumarán 15 centros de salud y hospitales: Sheinbaum
Julio 10, 2025
Esteban Villegas moderniza quirófanos del hospital 450, para mejorar la atención a la salud de los duranguenses
Julio 9, 2025
Veracruz recibirá inversión federal para hospitales
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll