800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

Reconstrucción de San Alejandro: arbitrariamente, IMSS firmó convenios con la UNAM y Sedena.

  • Reconstrucción de San Alejandro: arbitrariamente, IMSS firmó convenios con la UNAM y Sedena.
Fuente: ambasmanos/ Diana Juárez Martínez

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no justificó los convenios con la UNAM ni la Sedena para la realización del anteproyecto y la construcción del hospital San Alejandro en Puebla.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) fiscalizó los recursos para la construcción del hospital General de Zona (HGZ) de 180 camas. El nosocomio se construye en sustitución del Regional 36 San Alejandro, Puebla a cargo del IMSS.

Así, la ASF auditó una muestra de 617 millones 954 mil pesos de recursos federales, reportados como pagados en la cuenta pública 2022, del ramo 50.

Se revisaron dos convenios específicos. El primero, con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para la elaboración del anteproyecto conceptual y proyecto ejecutivo para la sustitución del Hospital General Regional 36, en San Alejandro. El monto que se destinó fue por 49 millones 967.7 mil pesos.

El otro fue un convenio específico de colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la construcción del nuevo hospital. Por este, el IMSS erogó mil 96 millones 629.2 miles de pesos.

Sin embargo, el IMSS no justificó que dichos convenios correspondieran a las mejores alternativas de contratación. Es decir, no se aseguró al Estado las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio y calidad.

Y es que, previo a su adjudicación, realizó una investigación de mercado para la realización del proyecto ejecutivo para la reconstrucción. En esta, se incluyó a la UNAM junto con otras ocho empresas y una persona física.

Pero, la propuesta de la universidad fue la segunda cotización más elevada de las 10 participantes y se le adjudicó el convenio referido.

ASF pide investigar arbitrariedades con la UNAM y Sedena en la reconstrucción de San Alejandro Asimismo, para la ejecución de los trabajos de construcción referidos, el IMSS realizó otra investigación de mercado para dicho fin con la participación de tres empresas en la que no fue incluida la Sedena. No obstante, los trabajos se asignaron a esta última mediante la formalización del cuarto convenio específico de colaboración entre la Sedena y el IMSS por un monto equivalente a la segunda cotización más alta de las propuestas obtenidas.

Por ello, la ASF emitió una promoción de responsabilidad administrativa sancionatoria. Así, el Órgano Interno de Control del IMSS tiene 30 días para investigar qué ocurrió.

Se prevé que quede listo este 2024 con una bolsa total de 3 mil 39 millones 529 mil 207 pesos entre los recursos antes ejercidos y el de este año.

Febrero 22, 2024  |  Salud

Noticias relacionadas
Inversión histórica: Veracruz recibe 2,939 MDP para hospitales
Julio 11, 2025
Se sumarán 15 centros de salud y hospitales: Sheinbaum
Julio 10, 2025
Esteban Villegas moderniza quirófanos del hospital 450, para mejorar la atención a la salud de los duranguenses
Julio 9, 2025
Veracruz recibirá inversión federal para hospitales
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll