800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

Supervisan construcción de Hospital General IMSS Bienestar en Edomex

  • Supervisan construcción de Hospital General IMSS Bienestar en Edomex
Fuente: La Jornada/ Javier Salinas

Autoridades de salud del gobierno federal, acompañados de la gobernadora del estado de México, Delfina Gómez Álvarez, supervisaron el avance de construcción del Hospital General IMSS Bienestar en San Salvador Atenco.

El hospital que se edifica será de segundo nivel, que dará servicio de salud a los habitantes de al menos ocho municipios de la región y es uno de los acuerdos que el Presidente, Andrés Manuel López Obrador pactó con el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) para resarcir los daños por la construcción del cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en la zona de Texcoco.

Este viernes, secretario de salud, Jorge Alcocer Varela; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo; el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Calderón Alipi y la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez, acudieron a realizar un recorrido de supervisión de avance de la obra.

Además, ahí se reunieron con el integrantes del FPDT, entre ellos Ignacio del Valle, Trinidad Ramírez, Jorge Flores, Jesús Adán Espinoza, Arturo Cando.

Ignacio del Valle, afirmó que los funcionarios les informaron que la obra no se ha detenido y que cuenta con buen avance; además les ratificaron el compromiso de que en septiembre quedará concluida.

Zoé Robledo informó que en el hospital se invierten 900 millones de pesos.

Según la cédula del nosocomio, el hospital, ubicado en Avenida Nacional Sur número 2, beneficiará a un millón 68 mil 790 personas y se construye en una superficie de 26 mil metros cuadrados.

Se proyecta que en la planta baja constará de áreas consulta externa, urgencias, imagenología, laboratorio. cirugía, tococirugìa, farmacia, puesto de sangrado, inhaloterapia, anatomía patológica, servicios generales, cocina, lavandería y casa de maquinas.

Mientras, que en el primer piso habrá áreas de gobierno, enseñanza, hospitalización, unidad de cuidados intensivos neonatales, unidad de terapia intermedia neonatal y en la obra exterior contará con residuos, caseta de vigilancia, cuarto de máquinas y mantenimiento y estacionamiento.

Junio 17, 2024  |  Salud

Noticias relacionadas
Inversión histórica: Veracruz recibe 2,939 MDP para hospitales
Julio 11, 2025
Se sumarán 15 centros de salud y hospitales: Sheinbaum
Julio 10, 2025
Esteban Villegas moderniza quirófanos del hospital 450, para mejorar la atención a la salud de los duranguenses
Julio 9, 2025
Veracruz recibirá inversión federal para hospitales
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll