800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

Hospital Juárez de México remodela áreas pediátricas

  • Hospital Juárez de México remodela áreas pediátricas
Fuente: Gobierno de México

El Hospital Juárez de México (HJM) de la Secretaría de Salud remodeló las unidades de Terapia Intensiva de Pediatría (UTIP), de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) Infectología Pediátrica y el área de residencias médicas, lo que contribuye al mejor cuidado y atención oportuna de niñas y niños con cuadros clínicos severos y enfermedades complejas que pueden comprometer su vida, informó el director general, Gustavo Esteban Lugo Zamudio.

Los trabajos de reingeniería en estas áreas están apegados a la Norma Oficial Mexicana NOM 025SSA32013 para la organización y el funcionamiento de las unidades de cuidados intensivos, que detalla los requisitos de soporte, rendimiento y capacidad operativa de estos espacios.

En la ceremonia de entrega de llaves de los espacios remodelados a personal médico responsable del servicio de neonatología e infectología pediátrica, el director general del HJM señaló que estas acciones coadyuvan a alcanzar los estándares de calidad hospitalaria. Destacó que los recursos para la remodelación de estos servicios fueron utilizados con absoluta transparencia, y anunció un nuevo proyecto de inversión para mejorar otras áreas.

La jefa de la División de Ginecopediatría del HJM, Marlene Muñoz Valencia, dio a conocer que cada año en la UTIP se atienden gratuitamente 198 pacientes; 230 en la Unidad de Cuidados intensivos Neonatales (UCIN) y 200 en la Unidad de Cuidados Intermedios.

La especialista dijo que el hospital cuenta con equipo nuevo para terapia de reemplazo renal continuo y que la atención de estos pacientes es multidisciplinaria para su tratamiento adecuado.

El subdirector de Conservación y Mantenimiento del HJM, Luis Orozco Martínez, detalló que los trabajos de remodelación incluyeron: infraestructura hidráulica, eléctrica y de gases medicinales, así como el sistema de voz y datos.

Julio 10, 2024  |  Salud

Noticias relacionadas
Inversión histórica: Veracruz recibe 2,939 MDP para hospitales
Julio 11, 2025
Se sumarán 15 centros de salud y hospitales: Sheinbaum
Julio 10, 2025
Esteban Villegas moderniza quirófanos del hospital 450, para mejorar la atención a la salud de los duranguenses
Julio 9, 2025
Veracruz recibirá inversión federal para hospitales
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll