800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

Los proyectos de Infraestructura en Salud más importantes del 2022

  • Los proyectos de Infraestructura en Salud más importantes del 2022
Fuente: Revista Infraestructura

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), tiene como misión contribuir a satisfacer niveles de bienestar integral de los trabajadores al servicio del Estado, pensionados, jubilados y familiares derechohabientes.

Es la institución encargada de otorgar seguridad social a casi tres millones de servidores públicos, principalmente del ámbito federal. En cumplimiento de su mandato de Ley, el ISSSTE ofrece 21 seguros, prestaciones y servicios a más de 13.5 millones de derechohabientes en el país, lo que requiere del esfuerzo coordinado de sus más de 105 mil trabajadores y recursos materiales y financieros.

Proyectos e Inversiones del ISSSTE en 2022 Para el ejercicio 2022 el ISSSTE tiene programado el fortalecimiento en equipamiento médico, mobiliario, maquinaria y herramientas, previendo para 2022 un incremento hasta por 4,850.5 millones de pesos, con la finalidad de abatir la insuficiencia y obsolescencia de los bienes con que actualmente se cuenta, por lo que proyecta una compra de 105,424 bienes consistentes en tomógrafos, rayos X, arcos en C, instrumental médico, desfibriladores, electrocardiógrafos, electroencefalógrafos, camas, incubadoras, aires acondicionados, subestaciones, transformadores, equipos de transportación vertical, calderas, calderetas, lavadoras y secadoras industriales, estufas, estofones, marmitas, refrigeradores, entre otros.

Proyectos APP del ISSSTE

Asimismo, para 2022 se estima que los proyectos hospitalarios de Tláhuac, Tepic y Villahermosa bajo la modalidad de APP, proporcionen los servicios a la derechohabiencia conforme al objeto para el que fueron creados, ya que derivado de la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), estos últimos se utilizan para la atención de la demanda ocasionada por la prestación en la atención médica.

Lo anterior, toda vez que dentro del esquema de las APP se contempla una alternativa de participación de capital privado en la generación de infraestructura pública que provea servicios de salud a la derechohabiencia del Instituto, y por cuanto hace al ejercicio fiscal 2022 se contempla la puesta en marcha al 100% de las APP, con un costo anual de 2,158.7 millones de pesos.

Instituto Mexicano del Seguro Social

De acuerdo con el artículo 4 de la Ley del Seguro Social, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene como misión ser el instrumento básico de la seguridad social, establecido como un servicio público de carácter nacional, para todos los trabajadores y trabajadoras y sus familias. Su visión es por un México con más y mejor seguridad social.

Es importante destacar que el IMSS es la institución de seguridad social con el mayor número de derechohabientes en el país (alrededor de 70 millones de personas) y el mayor prestador de servicios médicos en México.

Inversión física en el IMSS

En lo que respecta a la inversión física se desarrollarán en el ejercicio fiscal 2022 los siguientes Programas y Proyectos de Inversión:

-14 programas enfocados a la sustitución de plantas de lavado, adquisición de tomógrafos, sustitución de gamma cámaras, resonancias magnéticas, aires acondicionados entre otros programas. Los cuales, tendrán no solo un impacto financiero y social, sino también contribuirá al ahorro de consumibles y mantenimiento al incorporar tecnologías alternas o avanzadas más rentables.

-41 proyectos enfocados a la Inversión Pública para nuevas unidades médicas familiares, acciones de ampliaciones y remodelaciones en unidades médicas, proyectos de escaleras de emergencia, programas de emergencia para dar continuidad a la atención de los daños provocados por el sismo de septiembre 2017, sustitución del centro de actividades acuáticas de alto nivel, entre otros proyectos.

Febrero 21, 2022  |  Salud

Noticias relacionadas
Inversión histórica: Veracruz recibe 2,939 MDP para hospitales
Julio 11, 2025
Se sumarán 15 centros de salud y hospitales: Sheinbaum
Julio 10, 2025
Esteban Villegas moderniza quirófanos del hospital 450, para mejorar la atención a la salud de los duranguenses
Julio 9, 2025
Veracruz recibirá inversión federal para hospitales
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll