
Durante el primer informe de gobierno, Sheinbaum destacó los logros en salud durante los primeros 11 meses de su sexenio, subrayando que la salud no es un privilegio, sino un derecho constitucional.
31 hospitales para ampliar la cobertura médica Fortalecemos el IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, dando continuidad a las obras iniciales del presidente López Obrador. Hemos inaugurado 15 hospitales y en los próximos cuatro meses inauguraremos 16 más, sumando 31 hospitales al cerrar 2025, afirmó la mandataria.
A pesar de críticas y rumores negativos, el abastecimiento de medicamentos se mantiene por encima del 90% en todos los centros de salud y hospitales, asegurando que cada mexicano pueda recibir atención sin demora.
Programas innovadores para la salud de todos Entre los avances más relevantes destacan: Inauguración de 13 hospitales y 8 clínicas, equipadas con tecnología moderna y alta capacidad técnica, atendiendo zonas urbanas, rurales e indígenas. Programa Salud Casa por Casa, que busca prevenir enfermedades en grupos vulnerables.
Farmacias del Bienestar, para garantizar medicamentos gratuitos.
Rutas de la Salud, una estrategia que asegura la distribución mensual de insumos y medicamentos sin retrasos burocráticos.
Inversión histórica de 21 mil millones de pesos para fortalecer IMSS-Bienestar, incluyendo personal y más de 3 mil equipos especializados.
Meta 2027: un sistema nacional de salud integral Sheinbaum reafirma su compromiso: para 2027, México contará con un sistema nacional de salud unificado que integra IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar. Así, cualquier persona podrá recibir atención médica sin importar la institución a la que pertenezca, cumpliendo con el derecho constitucional a la salud.
La administración de Sheinbaum demuestra que la salud pública es una prioridad absoluta, combinando expansión de infraestructura, innovación en programas sociales y fortalecimiento del abasto de medicamentos. Este enfoque integral marca un cambio histórico en la atención médica en México.