800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

Rehabilitación, mantenimiento y ampliación de infraestructura, prioridades del Issste

  • Rehabilitación, mantenimiento y ampliación de infraestructura, prioridades del Issste
Fuente: Revista Infraestructura

La principal estrategia en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) es reforzar las mil 75 unidades de primer nivel, porque ahí se atiende al 80 por ciento de los derechohabientes; por ello, es necesario rehabilitar tanto los Consultorios de Atención Familiar (CAF), como las unidades y clínicas de medicina familiar con equipo, personal, mantenimiento y ampliación de infraestructura, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.

Durante la gira de trabajo por el estado de Querétaro (donde supervisó las unidades médicas de Pedro Escobedo, Amealco y San Juan del Río), el titular del instituto detalló que el organismo tiene infraestructura de 30 o 35 años de antigüedad que se deterioró por falta de mantenimiento.

Acciones concretas de acuerdo con las necesidades de cada unidad

En sus visitas por San Juan del Río, Pedro Zenteno escuchó las inconformidades del personal médico y administrativo, a quienes enfatizó que corregirá y resolverá conforme a la norma con transparencia y honestidad. "Pugnar por un buen ambiente de trabajo es imprescindible porque en el centro de la atención están los derechohabientes, amos y señores de nuestro Instituto".

Señaló que, en coordinación con las subdelegaciones del Issste en todo el país, se están implementando acciones concretas de acuerdo con las necesidades de cada unidad médica, desde infraestructura hasta en materia de medicamentos y personal: "cumpliendo siempre el objetivo de mejorar las condiciones para la atención de nuestros derechohabientes".

Ampliación de servicios

Para ampliar y duplicar el otorgamiento de servicios médicos, Pedro Zenteno destacó que instalará dos turnos, matutino y vespertino, en algunas clínicas, así como en fines de semana con las mismas instalaciones, pero con mayor número de profesionales de la salud, quienes recibirán material e insumos con el fin de que cuenten con herramientas necesarias para brindar atención de calidad y humanismo.

En materia de salud, el director general dijo: "el viraje que queremos dar en el Issste es mantener la salud de la derechohabiencia, mediante la prevención. Por eso, la importancia de controlar el estado de la salud de cada derechohabiente, para evitar alteraciones de enfermedades crónico-degenerativas".

"Por ello, hemos iniciado acciones de orientación sobre hábitos saludables, como sana alimentación, realizar ejercicio y acudir a chequeo médico continuo para que los pacientes puedan controlar padecimientos como diabetes e hipertensión y no lleguen a etapas terminales", indicó.

Supervisión de unidades

En la supervisión del CAF en Pedro Escobedo, que brinda servicios médicos a dos mil 685 derechohabientes, el director general constató la falta de mantenimiento en algunas áreas e instalaciones, por lo que instruyó resolver las fallas, ya que se requiere dar servicio sin contratiempos.

Posteriormente, en la Unidad de Medicina Familiar en Amealco revisó el predio donde se podría ampliar la unidad médica, aumentar consultorios e instalar servicio odontológico en beneficio de tres mil 594 derechohabientes.

Hasta el momento, Pedro Zenteno ha supervisado 49 unidades médicas en Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tabasco. Continuará recorridos por clínicas de primer nivel para atender las necesidades prioritarias y otorgar el servicio que merecen las trabajadoras y los trabajadores al servicio del Estado y sus familias.

Marzo 23, 2022  |  Salud

Noticias relacionadas
Inversión histórica: Veracruz recibe 2,939 MDP para hospitales
Julio 11, 2025
Se sumarán 15 centros de salud y hospitales: Sheinbaum
Julio 10, 2025
Esteban Villegas moderniza quirófanos del hospital 450, para mejorar la atención a la salud de los duranguenses
Julio 9, 2025
Veracruz recibirá inversión federal para hospitales
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll