800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Obras en CDMX para Mundial 2026 serán financiadas con bonos verdes, impuestos y bancos

  • Obras en CDMX para Mundial 2026 serán financiadas con bonos verdes, impuestos y bancos
Fuente: Forbes

Carlos Martínez Velázquez, director general del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, informó que harán obras viales y de movilidad para el Mundial de futbol y más allá con dinero de un bono verde, fondos bancarios y la captación de más impuestos sobre la nómina cobrada a las empresas.

Hay una emisión de un bono verde (que se emitirá por parte de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México), la utilización de fondo mixto como palanca para fondear una parte de la infraestructura y los recursos adicionales por el incremento del impuesto sobre nómina, señaló el funcionario.

Enfatizó que hoy hay tres fuentes de financiamiento para la infraestructura de corto y largo plazo de la Ciudad de México.

El representante del gobierno de la Ciudad de México añadió que las fuentes de financiamiento serán para la construcción de obras para fortalecer la movilidad y vialidades de cara al Mundial de Futbol 2026.

Para el Mundial de Futbol está la inversión en el reforzamiento del Tren Ligero de Taxqueña a Xochimilco, por lo que se comprarán 17 nuevos trenes para ese servicio, que bajaran el tiempo de espera Xochimilco.

Seguramente muchos capitalinos ya podrán ir a entrenar canotaje a Xochimilco, así como habrá una ruta de transporte más segura y rápida de la que existe hoy, detalló Carlos Martínez Velázquez.

Los trenes se comprarán de cara al Mundial de Futbol, pero es un legado que se convierte para el sur de la Ciudad y el Estadio Azteca, indicó.

El dinero invertido en infraestructura de cara al Mundial de Futbol en 2026: No son del Mundial, si bien estarán listas para el Mundial, también fortalecen la movilidad de esa zona sur.

Otra obra importante es la construcción de un trolebús que va de Ciudad Universitaria al Estadio Azteca.

Recientemente hubo cambios en la operación del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México para que invierta en infraestructura turística en la capital del país, recordó.

Solo se puede consolidar un destino turístico invirtiendo o en infraestructura y promoción, comentó

Vamos a anunciar la inversión total para la inversión turísticas y estamos haciendo un certificado fiduciario, que vamos a emitir junto con la banca privada. Una vez que ya esté, pues se hará el anuncio de la emisión del certificado y cuánto de ese recurso se irá a la infraestructura de la Ciudad de México, explicó.

El plan del gobierno de la Ciudad de México es aumentar 30 por ciento el número de turistas para 2030: ¿Qué significa esto en números? En 2024 recibimos 13.8 millones de turistas y se queremos llegar a 20 millones de turistas y consolidarnos

Para lograrlo estamos con una estrategia de promoción en mercados internacionales, como en la ferias de Madrid, Berlín, Colombia, Frankfurt y vamos ir a la feria de turismo a Londres,

Una segunda estrategia es impulsar los congresos y convenciones, que son 26 por ciento de los hospedajes de la Ciudad de México y para eso necesitas tener más evento

Por eso es una muy buena noticia, que estuvimos gestionando desde finales del año pasado el Talent Land cambiará de sede y dejar atrás ocho años de sede en Guadalajara, por lo que decidieron venirse a la Ciudad de México y aquí estarán varios años, comentó.

El turismo de congreso y deportivo son clave en la Ciudad de México

El turismo de congresos y convenciones representan el 26 por ciento del turismo global de la Ciudad de México, por lo que una de las estrategias tenemos es incrementar los viajes de los congresistas, apuntó el director general del Fondo Mixto de Promoción Turística de la CDMX.

Raúl Martín Porcel, CEO Internacional de Talent Network, informó que llevarán más de 30 mil emprendedores, desarrolladores y empresas tecnológicas al Talent Land México, un evento se realizará en la Ciudad de México en abril de 2026, luego de que por más de ocho años se llevó a cabo en Guadalajara.

El objetivo es mantener el arribo de 30 mil congresistas para el Talent Land en la Ciudad de México, esa cifra de visitantes se recibían en Jalisco, pero hay una infraestructura para recibir 100 mil asistentes, expresó el empresario.

El presupuesto para realizar el Talent Land en la Ciudad de México es de 40 millones de pesos, aunque si el evento crece, pues irá creciendo la inversión por un mayor número de patrocinadores, asistes, añadió el representante.

El Talento Land México da un impulso al turismo de congresos y convenciones de la Ciudad de México, comentó Carlos Martínez Velázquez.

El director general del Fondo Mixto de Promoción Turística de la CDMX agregó que los jóvenes encontrarán en el Talent Land México una reconversión de sus capacidades para insertarse en el mercado laboral.

Septiembre 10, 2025  |  Turistica

Noticias relacionadas
México impulsa turismo científico con proyecto del Gran Telescopio Milimétrico en Puebla
Septiembre 12, 2025
México planea concluir el Corredor Interoceánico a mediados de 2026
Septiembre 11, 2025
Tlaxcala tendrá tranvías turísticos, guía UNESCO y millonaria inversión
Septiembre 9, 2025
Querétaro ahora tiene vuelo directo a Europa; busca consolidar inversión y turismo extranjero
Septiembre 8, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll