800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

México impulsa turismo científico con proyecto del Gran Telescopio Milimétrico en Puebla

  • México impulsa turismo científico con proyecto del Gran Telescopio Milimétrico en Puebla
Fuente: Qué Pasa MEDIA NETWORK/ Redacción EFE

Puebla (México), 13 ago (EFE).- El estado mexicano de Puebla, en el centro del país, arrancó de manera formal el proyecto del Gran Telescopio Milimétrico, un ambicioso proyecto para impulsar el turismo científico en la región, encabezado por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Inaoe) en coordinación con el Gobierno del Estado.

Este proyecto busca crear un parque recreativo en la zona del Gran Telescopio Milimétrico (GTM) que se ubica en la zona de la Sierra Negra y cerca del Citlaltépetl o Pico de Orizaba, en donde se espera que las condiciones fisiológicas y geográficas se presten para construir cabañas, espacios para realizar ciclismo de montaña y las familias puedan disfrutar de diversas áreas.

El titular de la Unidad de Proyectos de Infraestructura y Espacios Públicos, Román Meyer Falcón reveló que se está construyendo el proyecto conceptual del Telescopio Milimétrico, por lo que se realizó el primer recorrido de la zona, con la finalidad de reconocer el terreno y las diferentes zonas con las que se cuentan.

Aseguró que con este proyecto, el turismo científico podrá acercarse a conocer la labor de este artefacto técnico a nivel estatal y extranjero, debido a que sería una experiencia única conocer y el trabajo conjunto que se tiene con 17 telescopios en el mundo.

Son 17 telescopios kilométricos los que se unen en la labor de investigación de manera conjunta y a la par en diferentes países, para tratar demás de hoyos negros, descubrimientos de nuevos horizontes y el espacio, por lo que es importante promover de manera local, nacional y al extranjero.

El Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (o Large Millimeter Telescope) es el telescopio de plato único, y movible, más grande del mundo diseñado para hacer observaciones astronómicas en longitudes de onda de 0.85  4mm.

Este proyecto binacional entre México y Estados Unidos representa el instrumento científico más grande y complejo construido en México.

Situado en la cima del volcán Sierra Negra a una altitud de 4.600 metros, el GTM ha iniciado la exploración de los procesos físicos que controlan la formación y evolución de sistemas planetarios, estrellas, hoyos negros y galaxias a través de los 13.700 millones de años de historia del Universo.

Septiembre 12, 2025  |  Turistica

Noticias relacionadas
México planea concluir el Corredor Interoceánico a mediados de 2026
Septiembre 11, 2025
Obras en CDMX para Mundial 2026 serán financiadas con bonos verdes, impuestos y bancos
Septiembre 10, 2025
Tlaxcala tendrá tranvías turísticos, guía UNESCO y millonaria inversión
Septiembre 9, 2025
Querétaro ahora tiene vuelo directo a Europa; busca consolidar inversión y turismo extranjero
Septiembre 8, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll