800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Tren Maya arranca con la construcción del Centro de Atención a Visitantes en Palenque

  • Tren Maya arranca con la construcción del Centro de Atención a Visitantes en Palenque
Fuente: Milenio

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) informó que en Palenque, Chiapas, inició la construcción del Centro de Atención a Visitantes (Catvi) que se encuentra dentro del programa de mejoramiento de zonas arqueológicas, cuyo objetivo es crear espacios físicos e impulsar programas con el apoyo de distintas instituciones que aporten valor a la investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural material e inmaterial circundantes al proyecto Tren Maya.

La tres acciones fundamentalmente de dicho programa son:

La intervención en zonas de servicio que son espacios administrados por INAH, que permitan la correcta operación y funcionamiento del sitio arqueológico, la construcción de los Catvi que serán espacios colindantes con las zonas arqueológicas para ofrecer un servicio en la atención de los viajeros y el impulso de programas culturales, coordinados por Fonatur, Tren Maya y administrados por la Secretaría de Cultura.

En los avances generales de obra, indicó que en el tramo 1, en El Triunfo, Balancán, continúan los trabajos de terracerías y se realizan diversas actividades como la estabilización de suelo y conformación terraplén, además se ha progresado con 112 kilómetros en todo el tramo.

El Fonatur refirió que en el tramo 2, avanza la conformación de capa de subrasante y tendido de terraplén y se tiene en ejecución 45 kilómetros.

"En el tramo 3, en Chochoh, Yucatán, en la fábrica de prefabricados, se realizan 120 trabes para la construcción de 10 pasos vehiculares y se progresa con el acopio de 15 mil 500 metros cúbicos de balasto para comenzar la colocación sobre el terraplén finalizado", dijo.

Respecto al tramo 4, en Kancabchén, Yucatán, se indicó que se avanza la construcción de pasos vehiculares con actividades de habilitado de acero. Se han ejecutado 14 pasos vehiculares.

Asimismo, continúa la construcción de muros de contención para la carretera Kantunil-Cancún y se ha avanzado con 11 mil 485 metros lineales de muros.

Diciembre 14, 2021  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll