800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

En marzo 2022 iniciará la construcción del Estadio Sostenible de Yucatán

  • En marzo 2022 iniciará la construcción del Estadio Sostenible de Yucatán
Fuente: Inmobiliare

La construcción del Estadio Sostenible de Yucatán, comenzará este 2022, apuntando a la certificación LEED Platino, la más alta para edificios sustentables.

En México, solo el Estadio BBVA de Monterrey posee un nivel LEED, siendo esta la categoría plata, la tercera en importancia.

Al respecto, el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, prometió que no habrá inversión pública para el inmueble.

Aún se gestionan permisos de construcción, la cual arrancará en marzo y se espera que culmine en un lapso entre 18 y 20 meses.

El estadio generará cuatro mil empleos durante su edificación y mil a partir de su inauguración.

¿Qué cualidades tendrá el Estadio Sostenible de Yucatán?

El empresario César Esparza Portillo, principal promotor del inmueble, dio a conocer los aspectos que harán de este proyecto uno de los más sustentables del país.

Proyecto urbano

Un estadio sostenible debe edificarse en una zona urbana, ya que los suburbanos obligan al uso de vehículos y, por ende, generan alta huella de carbono.

Tendrá mil 600 cajones de estacionamiento. Incentivará el arribo por medio de transporte público, así como en bicicleta o caminando.

Generará su propia energía y captación de agua El Estadio Sostenible de Yucatán promete un bajo consumo de energía, pero también un proceso para generarla.

"Su techo es un captador gigante de agua con celdas solares blancas, con los que generará su propia energía", informó el empresario César Esparza.

El estadio reduce la utilización de agua y tiene sus propias plantas de tratamiento, esperan que utilice 40% menos de agua respecto a otros estadios.

Usará materiales locales y energía embebida Incentivará la economía local a través de la adquisición de materiales de la zona. Este proceso reducirá la contaminación causada por el traslado de materiales.

Aspectos sociales del proyecto

César Esparza Portillo destacó algunos puntos extras que posicionarán al estadio a nivel nacional y atraerá mayor turismo e inversión al estado.

Prácticas deportivas

El Estadio Sostenible de Yucatán podrá utilizarse para la práctica del fútbol y béisbol, de manera alterna, gracias a su tecnología arquitectónica.

Estadio inclusivoAspectos sociales del proyecto César Esparza Portillo destacó algunos puntos extras que posicionarán al estadio a nivel nacional y atraerá mayor turismo e inversión al estado.

Prácticas deportivas

El Estadio Sostenible de Yucatán podrá utilizarse para la práctica del fútbol y béisbol, de manera alterna, gracias a su tecnología arquitectónica.

Estadio inclusivo

El sitio aspira a ser totalmente inclusivo, con una metodología de acceso universal desarrollada por la Universidad de Carolina del Norte.

También está pensado para satisfacer las necesidades de gente con enanismo o incluso de niños, como la altura de los mingitorios.

Además, aquellos con discapacidad auditiva podrán seguir las narraciones del juego mediante subtítulos, en aplicaciones diseñadas para una mejor experiencia.

Hotel y centro comercial

Además de oficinas, el estadio contará con museo y un hotel con 300 habitaciones, muchas de ellas con vista a la cancha. Habrá, también, espacios para tiendas y restaurantes.

Su diseño circular alude al aro del juego de pelota maya. Los glifos de esa cultura lucirán en la fachada, en formas abstractas y modernas.

Promoción de Yucatán

Finalmente, el inmueble en Mérida pretende incentivar, además, el turismo de negocios.

"Yucatán es el estado más seguro de México, de los mejores lugares para visitar y este es un estadio que tiene como visión atraer turismo nacional y extranjero".

Adicional a esto, será la casa de los Venados de la Liga Expansión MX y de los Leones de la Liga Mexicana de Béisbol.

Enero 7, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
IHG expande su presencia en México con seis hoteles voco
Noviembre 3, 2025
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll