800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Inestabilidad en el suelo: la razón del rediseño del Tren Maya en Cancún

  • Inestabilidad en el suelo: la razón del rediseño del Tren Maya en Cancún
Fuente: Obras Expansión

El Tren Maya ya no contará con un viaducto elevado en su paso por la Riviera Maya, debido a que la edificación de las 1,200 columnas requeridas retrasaría las obras por años, declaró Raúl Manzano Vélez, ingeniero militar jefe del centro coordinador del proyecto a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a La Jornada.

La complejidad de la obra se debe a que durante la perforación para levantar los pilares se encontraron cavernas en el subsuelo, lo que hace inestable la superficie.

"Por la complejidad técnica, el señor Presidente de la República solicitó el apoyo de los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa, y aquí estamos. Es por ello que se nos encomendó este tramo, porque es muy difícil técnicamente, y contamos con toda la experiencia para hacerlo, pero empezamos tarde", dijo Raúl Manzano al medio de comunicación.

La alternativa para acortar los tiempos de construcción y las dificultades, fue realizar un cambio de ruta, anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador los primeros días del año. Con el nuevo trazado se podrá edificar en una vía de superficie sobre terreno continental, paralelo a la playa y a la carretera 307.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, anunció que el trazo cambiará "no es en la orilla de la playa, es atrás, es un nuevo trazo y he comisionado al secretario de Gobernación a que ayude. No podemos detenernos, son obras que debemos terminar a finales del año próximo. Mientras más pronto esté el trazo, mejor", explicó en conferencia de prensa el mandatario.

El cambio implicará un aumento en el costo del proyecto de mil millones de pesos, por lo que el costo total del Tren Maya será de 200,000 millones de pesos. Las obras se acelerarán en marzo de este año, luego de que se inaugure el aeropuerto de Santa Lucía y el grupo de ingenieros militares se mude al sureste del país

Enero 11, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll