800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Tren Maya se inaugurará en diciembre de 2023, sostiene López Obrador

  • Tren Maya se inaugurará en diciembre de 2023, sostiene López Obrador
Fuente: La Jornada

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el Tren Maya será inaugurado en diciembre de 2023, y precisó que el cambio de responsable de esta obra se debió a integrar un equipo que no se detenga ante nada. A las empresas constructoras, indicó, se les dará una "plaquita" en reconocimiento por terminar el trabajo en tiempo y forma.

"Necesitamos terminar estas obras y necesitamos responsables que estén comprometidos por entero, que no se detengan ante nada y que se apliquen a fondo", dijo en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Si bien el jueves pasado habló del proyecto de poner en marcha la mega obra a finales de 2023, hoy precisó que el plan es lograr el objetivo en el último mes del año entrante.

Apenas hace unos días, el mandatario nombró a Javier May como titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), organismo responsable de coordinar la construcción del Tren Maya, en sustitución de Rogelio Jiménez Pons, quien pasó a la subsecretaría de Transporte federal.

"En diciembre del año próximo vamos a inaugurar el Tren maya, a pesar de los pesares, aunque nos pongan obstáculos, además, somos especialistas en brincar obstáculos".

"Entonces, por eso Javier y agradecemos lo que hizo Rogelio, dejó abierto el camino y ahora necesitamos más acción, ya tenemos un acuerdo con las empresas, un acuerdo de terminación y van a cumplir en tiempo, un especie de llave en mano, es decir, termina la obra y te pagamos, nada de que te vamos a andar supervisando día y noche y pidiéndote comprobantes, no, las empresas son parte del pueblo".

"Lo que vamos a poner en cada tramo es una plaquita que dice: se inauguró en diciembre de 2023, es una obra del pueblo de México y participó en la construcción la empresa fulana. Le vamos a dar un reconocimiento a las empresas".

López Obrador dijo que "es un poco el método de trabajo para poder llevar a cabo una obra se requiere un mando y una supervisión permanente, constante, y si hablamos de la obra de transformación pues no vamos a estar considerando que son nuestros amigos o nuestros familiares o nuestros compañeros y resulta que no dan resultados, lo lamentamos mucho, nos da pena, pero por encima de todo está el interés superior, el interés del pueblo y la nación y nosotros necesitamos compromiso con la transformación o el país".

Enero 26, 2022  |  Salud

Noticias relacionadas
Piden revelar permiso del Tramo 4 del Tren Maya
Agosto 22, 2022
AMLO: tramo Mérida-Cancún del Tren Maya va a la mitad
Julio 4, 2022
Claves para entender el conflicto legal y medioambiental del Tren Maya
Abril 26, 2022
La estación Nuevo Xcán del Tren Maya, incluyente, comunitaria y detonante del turismo
Diciembre 10, 2021

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll