800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Rellenarán playas del Caribe mexicano para su recuperación

  • Rellenarán playas del Caribe mexicano para su recuperación
Fuente: El Sol de Puebla

La Secretaría de Turismo (Sectur) prevé destinar dos mil 958 millones de pesos en la recuperación de cuatro zonas de playa en Quintana Roo.

Se trata de cuatro proyectos focalizados para la recuperación de litoral en la Riviera Maya, Playa del Carmen, el norte de Cancún y la isla de Cozumel.

La inversión sería público-privada y los proyectos serían designados a través de un concurso para la prestación de servicios, con un contrato a 20 años.

Los programas, publicados en el sitio Proyectos México de la Secretaría de Hacienda, se encuentran en la fase de pre-inversión y de acuerdo con la Sectur, están en trámite para su aprobación y puesta en operación.

Cada proyecto consiste en el uso de dragas para extraer arena de bancos marinos localizados en cada una de las cuatro zonas, previa autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Una vez extraídos, los volúmenes de arena requeridos serán vertidos en las zonas costeras consideradas a rehabilitar con el propósito de crear anchos de playa suficientes para preservar la Zona Federal Marítimo Terrestre y proteger la infraestructura existente.

Se trata de la recuperación de 17.3 kilómetros de playa en total que ha ido desapareciendo con el tiempo, en parte por fenómenos naturales como los huracanes.

El mayor monto, de 873.7 millones de pesos, se destinará a la Riviera Maya, donde la Sectur prevé la colocación de tres rellenos simples de arena en una longitud de casi cinco kilómetros.

Para el proyecto del norte de Cancún, se generará un costo de 813.4 millones de pesos. La inversión calculada para Playa del Carmen es cercana a los 760.5 millones de pesos. En el proyecto de Cozumel se requieren 510 millones de pesos.

La inversión calculada para Playa del Carmen es cercana a los 760.5 millones de pesos y se verterán 2.5 millones de toneladas de arena en 8.6 kilómetros de playa y la construcción de una estructura de apoyo de 125 metros.

Finalmente, el proyecto de Cozumel es para rehabilitar 750 metros de frente costero en las playas de la isla con más de 270 mil toneladas de arena, para lo que se requerirán unos 510.8 millones de pesos.

Para pagar el proyecto, la Sectur está en revisión de varias vías, toda vez que podría incluir recursos presupuestales, así como los derechos cobrados por el uso y aprovechamiento de la Zona Federal Marítimo Terrestre, entre otros.

Esta inversión se anuncia en medio de una situación de violencia que se vive en el Caribe mexicano casi desde que inició el año.

En Playa del Carmen y Cancún, el cobro de cuotas o derecho de piso ha aumentado y los comerciantes y empresarios se han convertido en víctimas de la delincuencia organizada que los obliga a pagar un "impuesto criminal" para poder operar sus establecimientos.

Luego de hechos como el ocurrido el 25 de enero pasado, cuando fue asesinado Federico N al interior de Mamitas Beach Club, en Playa del Carmen. el gobierno de Estados Unidos exhortó a sus ciudadanos extremar precauciones en caso de viajar a Quintana Roo.

El 1 de diciembre pasado inició operaciones el Batallón de Seguridad Turística en la entidad, el primero a nivel nacional luego de los hechos de violencia en Puerto Morelos y Tulum.

El año pasado, los aeropuertos de Cancún y Cozumel recibieron en conjunto a 11.4 millones de viajeros extranjeros que llegaron al país por vía aérea, lo que representó cerca de 18 por ciento del total registrado a nivel nacional.

Para el primer trimestre de este 2022 la Secretaría de Turismo del estado (Sedetur) prevé cuatro millones de asientos de avión disponibles hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún, el segundo de mayor importancia a nivel nacional.

De acuerdo con la dependencia, uno de los principales mercados es Estados Unidos, que el año pasado tuvo una participación de 41 por ciento en turistas internacionales, un alza de 11 puntos porcentuales respecto a 2019.

Con una oferta de mil 200 hoteles y 118 mil 772 habitaciones, el Caribe mexicano reportó una afluencia de 13.4 millones de turistas el año pasado y una derrama económica preliminar de 10 mil 640 millones de dólares.

A la par de la recuperación de las playas, la principal preocupación de los empresarios turísticos de la entidad es la seguridad y la emisión de alertas de viaje hacia el destino ante la creciente ola de violencia.

Febrero 14, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll