800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

El Tren Maya tiene una cuarta parte construida y casi 20% de gasto

  • El Tren Maya tiene una cuarta parte construida y casi 20% de gasto
Fuente: MVS

Sus dimensiones y complejidad, así como sus constantes modificaciones, hacen complicado tener claridad en las señas que muestran cómo se desarrolla el proyecto, sin embargo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) da una señales al respecto.

De acuerdo al último reporte de la SHCP, la obra lleva un avance total de 25.5% a finales del 2021, aunque Rogelio Jiménez Pons, ex director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) dijo que se llevaba 32%.

La dependencia también reportó que durante el 2021, se ejercieron poco más de 32,000 millones de pesos, aunque el presupuesto aprobado superaba los 36,000 millones (y se modificó a 35,000).

El total también se recalculó, al pasar de 156,000 millones de pesos a 161,356 millones. En 2020, primer año en el que en las finanzas públicas aparecieron montos en específico para el Proyecto Tren Maya, el avance físico reportado fue de 0.17%, cpn un gasto ejercido de 7,471 millones de pesos.

En total, entre los dos años se han gastado casi 40,000 millones de pesos, lo que representa 20% del nuevo costo estimado al proyecto, que ronda los 200,000 millones de pesos por las modificaciones realizadas a la ruta en los últimos dos años.

Para este 2022, los recursos asignados al Tren Maya crecieron 65%, con 65,942 millones de pesos. Con el presupuesto, Fonatur pretende que se llegue a 50% de avance físico en la construcción, con miras a terminar el Tramo 1 en junio de 2023 para comenzar a operar en diciembre.

Febrero 15, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll