800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

AMLO supervisa las obras del Tren Maya; listo, a fines de 2023, anuncia

  • AMLO supervisa las obras del Tren Maya; listo, a fines de 2023, anuncia
Fuente: La Jornada

Durante su gira de trabajo por el sureste del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador inspeccionó por aire el avance de la obra del Tren Maya, que se tiene programada concluir en diciembre de 2023, informó en sus redes sociales.

El Ejecutivo federal subió a su página electrónica una imagen en que se le ve desde un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana evaluando los tramos tres (de Calkiní a Izamal) y cuatro (de Izamal a Cancún).

"Estamos trabajando, haciendo terraplenes, obras hidráulicas y libramientos en 970 km del Tren Maya, precisó, y recordó que luego de que se concluya el aeropuerto Felipe Ángeles, saldrán brigadas de ingenieros militares para construir 550 km más del tramo Escárcega, Calakmul, Chetumal, Bacalar y Cancún, incluido el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum", precisó.

"Esta magna obra quedará terminada en diciembre del año próximo", precisó.

A su vez, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, dio cuenta en su Twitter del encuentro con el mandatario.

"Hoy tuvimos una reunión más de trabajo en equipo con el presidente López Obrador, para dar seguimiento a los avances del Tren Maya y otros proyectos en conjunto con el gobierno mexicano, en beneficio de los yucatecos".

Un día antes, el Ejecutivo federal informó que este fin de semana recorrería el sur, en una gira de supervisión por Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo para evaluar el avance del Tren Maya. Mañana por la noche regresará a la Ciudad de México.

La Presidencia de la República informó que ayer lo acompañaron, entre otros, los gobernadores de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González, y de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, y el director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz:

También, los directores generales del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández; de Empresas ICA, Guadalupe Phillips Margain; de Grupo INDI, Manuel Muñozcano Castro, y de Alstom-Bombardier, Maite Ramos Gómez.

Marzo 7, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll