800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

México, sin incentivos para construcción de hoteles; inversión está frenada

  • México, sin incentivos para construcción de hoteles; inversión está frenada
Fuente: Milenio

A pesar de que México se ubica en el top ten de los principales mercados turísticos a escala mundial, dentro de sus políticas no existe establecer algún incentivo a los empresarios nacionales y extranjeros para la construcción o renovación de hoteles.

Así lo indicó el empresario hotelero y presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) de la Ciudad de México, Rafael García, quien reveló que en el país no existe ningún tipo de incentivo fiscal o ayuda en tramitología para que se edifique nueva infraestructura turística y así generar inversiones y nuevos empleos. De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur), el país cuenta con más de 83 mil habitaciones en los diversos destinos, con lo cual se ubica en el lugar siete de infraestructura hotelera.

El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) ha indicado que debido a la pandemia de coronavirus y otros factores muchos proyectos de edificación se encuentran detenidos, mientras que otros están atrasados.

A pesar de que México se ubica en el top ten de los principales mercados turísticos a escala mundial, dentro de sus políticas no existe establecer algún incentivo a los empresarios nacionales y extranjeros para la construcción o renovación de hoteles.

Así lo indicó el empresario hotelero y presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) de la Ciudad de México, Rafael García, quien reveló que en el país no existe ningún tipo de incentivo fiscal o ayuda en tramitología para que se edifique nueva infraestructura turística y así generar inversiones y nuevos empleos.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur), el país cuenta con más de 83 mil habitaciones en los diversos destinos, con lo cual se ubica en el lugar siete de infraestructura hotelera. El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) ha indicado que debido a la pandemia de coronavirus y otros factores muchos proyectos de edificación se encuentran detenidos, mientras que otros están atrasados.

Marzo 9, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll