800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Tren Maya tendrán 3 diseños diferentes en sus vagones

  • Tren Maya tendrán 3 diseños diferentes en sus vagones
Fuente: Diario de México

El Tren Maya, la obra insignia de esta administración, contará con tres diseños que adentrarán a los viajeros a la diversidad natural y cultural de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Las 42 unidades de pasajeros, contempladas en la primera orden de compra, fueron diseñadas para resaltar la estética visual de la región.

Por ejemplo, Xiinbal, que en maya significa caminar, será un tren de servicio regular o modo estándar que permitirá disfrutar del viaje con grandes ventanas panorámicas.

Habrá 32 equipos de este tipo, cuyo diseño estuvo inspirado en la arquitectura maya, en donde resaltarán las pirámides de piedra tallada intrincada con el fin de crear un diseño escalonado. Además, los colores elegidos para este serán el turquesa, que estará presente en distintas tonalidades, el blanco y el carbón.

Mientras que P´atal, cuyo significado es permanecer, estará compuesto por tres trenes diseñados para largas distancias que contarán con camarotes, diurnos y nocturnos. Serán espacios para descansar, relajarse o trabajar. En su diseño resaltarán las tonalidades nocturnas que hacen alusión a la noche estrellada que los mayas estudiaron en su faceta de astrónomos.

El diseño está inspirado en los textiles tradicionales de la región, los cuales forman parte importante del arte y las creencias religiosas mayas antiguas.

Según el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), el tercer conjunto de trenes, Janal, que significa comer, estará compuesto por ocho equipos. Estos estarán destinados al servicio de restaurante en donde se exhibe un patrón inspirado en las manchas del jaguar, que es el felino más representativo de la región. Los colores del tren son el dorado, castaño y turquesa oscuro.

El diseño está inspirado también en la obra del ingeniero y arquitecto Luis Barragán y cuenta con espacios cómodos destinados para disfrutar la gastronomía regional.

La construcción

Los trenes se construirán en Ciudad Sahagún, Hidalgo, en donde se ubica la planta de Bombardier, a la que se le adjudicó la licitación en participación conjunta con Alstom Transport México, Gami Ingeniería e Instalaciones, Construcciones Urales y Construcciones Urales Procesos Industriales.

Las empresas mencionadas están a cargo del diseño, la fabricación, el equipamiento, prueba y puesta en marcha de los sistemas ferroviarios necesarios para la debida operación del Tren Maya. Además, se encargarán del diseño, construcción y puesta en servicio de infraestructura para su equipamiento, tales como puestos de control. También tendrán que estar a cargo del diseño, construcción y equipamiento de talleres de mantenimiento y cocheras necesarios para el resguardo y conservación de los trenes. Así como prestar servicio posventa relacionado con la conservación y el óptimo funcionamiento de los bienes antes mencionados. Adicionalmente, este servicio incluirá la transferencia de conocimientos.

Se tiene previsto que las primeras pruebas de los equipos adquiridos se realizarán en 2023

Marzo 15, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll