800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Suman 155 ingenieros militares para construir aeropuerto de Tulum y Tren Maya

  • Suman 155 ingenieros militares para construir aeropuerto de Tulum y Tren Maya
Fuente: Forbes

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que para los trabajos de construcción del Aeropuerto Internacional de Tulum y los tramos 6 y 7 del Tren Maya, hoy partirán a la Península de Yucatán 80 ingenieros militares que se suman a los 75 que partieron el pasado sábado para comenzar los trabajos de edificación, por lo que suman 155 los efectivos que participarán en las obras.

Se trata de ingenieros militares especializados en diferentes aéreas de la construcción en 36 vehículos con 12 unidades de maquinaria pesada, 6 camiones de volteo y 9 oficinas móviles.

De acuerdo con el presidente de la República, el Ejército instalará 10 campamentos desde Escárcega hasta Tulum, donde tendrá el reto de alcanzar los trabajos de terraplén e instalación de vías de las empresas que ya llevan trabajando en diferentes frentes del Tren Maya por dos años y medio.

"Son 1,200 hectáreas las que se adquirieron, se va a construir el aeropuerto, los ingenieros militares y tienen el tramo de Escárcega a Tulum. El tren más el aeropuerto. Ya salieron, hoy salen 80 ingenieros militares más y se van a poner 10 campamentos desde Escárcega a Tulum", dijo el jefe del Ejecutivo federal en rueda de prensa.

"Ya hay contratos, ya están trabajando en el terraplén. Yo creo que debemos de llevar como 700 kilómetros de terraplén para poner durmientes y los rieles, pero en total son 1500 kilómetros. Los ingenieros militares, el desafío, el reto, es alcanzar a las empresas y terminar a tiempo y alcanzar a las empresas que llevan 2 años y medio trabajando", comentó.

Respecto al Aeropuerto Internacional de Tulum, éste se construirá en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. tendrá una extensión de 1,200 hectáreas y tiene el objetivo de despresurizar el Aeropuerto Internacional de Cancún que presenta signos de saturación, pues tiene hasta 600 operaciones diarias.

"Se va a construir muy cerca de Tulum, aun cuando el terreno está en el municipio de Felipe Carrillo Puerto porque es un municipio muy grande, tiene más extensión que Tulum, y llegan sus tierras ejidales muy cerca de Tulum. Ahí los ejidatarios dieron todas las facilidades, se portaron muy bien como toda la gente del sureste y de los pueblos por donde va a pasar el Tren Maya", agregó López Obrador.

Marzo 31, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll