800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Mazatlán está en la mira de inversionistas turísticos

  • Mazatlán está en la mira de inversionistas turísticos
Fuente: El Sol de Mazatlán

Mazatlán fue uno de los destinos turísticos que más expectativas generó durante la edición 2022 de HVS MexHIC, el foro más importante del país que reúne cadenas hoteleras, inversionistas e instituciones financieras.

Al participar en el evento que se realizó en la Ciudad de México, Ricardo Velarde Cárdenas, secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca, mencionó que este es el momento de Mazatlán y es muy importante poder transmitir a los integrantes de la industria turística cómo está el destino, cuáles son las oportunidades de inversión y poder así atraer a las cadenas hoteleras que hacen falta.

Comentó que en el 2021, el puerto de Mazatlán creció un 16% en llegada de turistas y para este año se espera crecer un 20% respecto el año anterior.

"Me dio mucho gusto ver que Mazatlán es uno de los productos con potencial de crecimiento y consolidación, y sobre todo que se ubica como una de las ciudades en donde las cadenas están buscando invertir y en este sentido, es instrucción de nuestro alcalde, el que sigamos trabajando para atraer más y mejores inversiones", dijo.

Como parte de la agenda se tuvieron encuentros en coordinación con el Centro para la Inversión y el Comercio de Sinaloa, con ejecutivos de las cadenas como Accor, IHG, Marriot International, Hyatt, Hilton, entre otros, quienes mostraron interés en Mazatlán.

Además de que se mostraron impresionados por los cambios generados en la infraestructura urbano turística durante los últimos años y la recuperación que ha logrado el destino tanto en niveles de ocupación como en tarifas hoteleras, a partir de la pandemia del Covid-19.

Velarde Cárdenas señaló que ya se pactó el seguimiento a las reuniones, por lo que confió en que haya resultados positivos para el destino a mediano plazo.

Abril 7, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll