800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Jalisco impulsará pueblos mágicos a través de una inversión de 359 MDP

  • Jalisco impulsará pueblos mágicos a través de una inversión de 359 MDP
Fuente: Milenio

El gobierno del Estado invertirá 359.7 millones de pesos en obras de infraestructura para el nuevo Modelo de Pueblos Mágicos de Jalisco con la finalidad de que estos destinos sean cada vez más vivibles y visitables.

Dicha acción contribuirá en el desarrollo social, económico y turístico, para revertir las afectaciones ocasionadas por la pandemia de covid-19, señaló el gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez.

"Lo que queremos ahora es que nuestros pueblos mágicos puedan tener infraestructura que no solamente nos permita tener un lugar bonito que visitar sino un lugar en donde la gente de esos municipios viva mejor, donde la calidad de vida es uno de los atractivos del destino y eso es justamente lo que estamos haciendo", dijo Enrique Alfaro.

La Secretaría de Turismo impulsará a las localidades de Tapalpa, Tequila, Mazamitla, San Sebastián del Oeste, Lagos de Moreno, Mascota, Talpa de Allende, Tlaquepaque y Ajijic a través de cuatro estrategias:

- Diagnóstico y ordenamiento de movilidad

- Creación e implementación de la figura de agente turístico

- Diagnóstico y mejora de la imagen urbana

- Manejo de residuos

Alfaro Ramírez señaló que se concentrarán en brindar servicios públicos de calidad, accesibilidad y conectividad, así como vincular estos lugares a otros tipos de ofertas turísticas que permita extender la derrama económica en el sector con una propuesta de promoción y relanzamiento de estos centros de población.

"Hoy estos destinos están en proceso de tener infraestructura de salud de primera, escuelas en proceso de reconstrucción, carreteras reconstruidas, internet ya conectado, tenemos muchas cosas que ahora si logramos articular la estrategia particularmente enfocada a las necesidades que los propios municipios plantearon como es el tema de mejorar la movilidad en días de alta afluencia, tener la señalética, el poder resolver el tema de manejo de la basura en los centros históricos, esos son el tipo de cosas en lo que nos vamos a concentrar", comentó Alfaro.

Estos pueblos mágicos aportan el 11.2 por ciento del PIB turístico estatal; generan 7 mil 751 empleos en el sector turismo, y concentran el 4 por ciento de la oferta de habitaciones del estado, y 95 atractivos turísticos en total.

En 2021, estos nueve destinos recibieron una afluencia de alrededor de 4.3 millones de personas, con un porcentaje de ocupación promedio de 30.3 por ciento.

El mandatario estatal indicó que desde 2019, el gobierno federal dejó de asignar recursos al programa de Pueblos Mágicos, por lo que de 2019 al 2021 se asignaron más de 3,262.8 millones de pesos para obras de infraestructura y más de 48 millones de pesos para promoción de estos destinos.

"A pesar de que en estos lugares desde hace tres años no ha habido un solo peso del Gobierno federal en Jalisco decidimos meterle todos los recursos necesarios para poder garantizar la viabilidad de estos destinos turísticos en el futuro", mencionó.

El programa pueblos mágicos surgió en 2001 por iniciativa del gobierno federal como una estrategia de desarrollo turístico. En el país hay 132 pueblo mágicos, de los cuales nueve se encuentran en la entidad por lo que, Jalisco es el tercer lugar en número de pueblos mágicos a nivel nacional.

Abril 12, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll