800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

AMLO irá cada mes a supervisar las obras del Tren Maya

  • AMLO irá cada mes a supervisar las obras del Tren Maya
Fuente: Reforma

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha anunciado que irá cada mes a supervisar las obras del Tren Maya hasta diciembre de 2023, para evaluar los avances de su construcción.

«Cada mes haré lo mismo para inaugurar en diciembre del año próximo esta gran obra en beneficio del sureste de México», dijo AMLO mientras finalizaba uno de los últimos sobrevuelos a una de las zonas en compañía del Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González.

«Hoy sobrevolamos con el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, la antigua ciudad maya de Cobá, espléndida, con sus montes habitados por jaguares y sus lagunas llenas de lagartos. Todo esto va a ser más conocido con el Tren Maya», señaló AMLO.

Así mismo, el mandatario mexicano indicó que este tipo de megaproyectos no tienen fines de lucro, sino que son obras públicas que benefician a los mexicanos. Además en esa visita a Xpujil, Campeche, agradeció a las Fuerzas Armadas por el trabajo, responsabilidad y profesionalismo.

«Ustedes saben que esta obra como la que terminaron en Santa Lucía, el Aeropuerto Felipe Ángeles, son en beneficio de nuestro pueblo, de nuestro querido México. No se trata de obras con fines de lucro, son obras verdaderamente públicas en beneficio de todos los mexicanos», aseguró AMLO.

Como lo informó REPORTUR.mx, a finales de marzo, AMLO acusó a Xcaret de supuestamente alentar las protestas contra el Tren Maya, ya que existirían intereses económicos y políticos, así lo manifestó durante su conferencia matutina. (AMLO acusa a Xcaret de alentar protestas contra Tren Maya).

Aunque no se presentaron pruebas de estos señalamientos, más que lo dicho por Ana García Vilchis, en la sección «Quién es quién en las mentiras de la semana». «Detrás de las organizaciones que se han pronunciado contra el Tren Maya hay grupos económicos, políticos y hasta hoteleros. Entre las 43 organizaciones que firmaron un pronunciamiento contra el Tren Maya hay grupos legítimos, pero hay otros que responden a intereses económicos y políticos, como Xcaret, por ejemplo una de las asociaciones más activas son Jaguar Wildlife Center A.C. (&) sus principales aliados son empresas turísticas que se oponen al Tren: Río Secreto, Alltournative y Centinelas del Agua A.C., mismas que venden paquetes turísticos al extranjero, su página remite a una empresa para arrendar y vender autos».

Abril 13, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll