800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Se prepara Alstom para línea de fabricación del Tren Maya

  • Se prepara Alstom para línea de fabricación del Tren Maya
Fuente: Milenio

De acuerdo al empresario Elías Pardo, quien forma parte del nuevo Consejo Empresarial del Altiplano Hidalguense (CEAH), actualmente, la empresa francesa Alstom, que tiene sus instalaciones en Ciudad Sahagún, ha iniciado con la conformación de lo que será la línea de trabajo para la fabricación de los 42 vagones del Tren Maya.

Explicó que, probablemente, será el próximo año cuando estén arrancando con el abastecimiento de materiales para dar paso a este proyecto que se ganó por un contrato de 36 mil 560 millones de pesos.

"La empresa Alstom está arrojando líneas, trabaja en el proyecto porque se va a convertir en línea de fabricación continua para los carros del Tren Maya, ya se está adecuando y la mayoría está trabajando en suministros de adecuación de líneas, por lo que creo que, para el año que entra, estaremos arrancando al cien por ciento el abastecimiento de materiales"

"Ya andamos entre 30 y 40 empresas que están trabajando ahí, aproximadamente, pero sabemos que la derrama económica para la zona es buena y, el municipio de Tepeapulco se ha vuelto importante para todos los municipios que conforman el altiplano", indicó Pardo.

Cabe señalar que, el consorcio, además de hacer la entrega de estos 42 trenes, también trabaja en sistemas ferroviarios, construcción de talleres de mantenimiento y cocheras que conformarán el proyecto.

Indicó que este proyecto, junto con otros más, han logrado que Ciudad Sahagún se reactive, "estamos rebasando las expectativas" ya que, las empresas tractoras que se ubican en la zona, trabajan en varios proyectos.

"La derrama económica en Ciudad Sahagún es muy buena y, prácticamente, salimos beneficiados todos los empresarios del altiplano hidalguense porque hay empleo, proveeduría, y suministros por lo que vamos bien."

"Hay compañeros que no sólo están abasteciendo el mercado interno del altiplano, sino que están exportando partes de ferrocarril, a parte de los contratos con empresas tractoras, por lo que vamos bien", aseveró el empresario.

Esto después de que la Asociación de Industriales de Ciudad Sahagún, que lidera el empresario Salvador Jiménez, haya comentado que, desde noviembre pasado cuando se realizó el Día del Proveedor del Tren Maya, los empresarios agremiados a este organismo no han sido informados para saber si fueron elegidos como proveedores de este proyecto federal.

Abril 18, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll