800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Comisión de Turismo del Senado solicitará comparecencia de titulares del Fonatur y Medio Ambiente

  • Comisión de Turismo del Senado solicitará comparecencia de titulares del Fonatur y Medio Ambiente
Fuente: Milenio

Antonio García Conejo, presidente de la Comisión de Turismo del Senado, anunció que solicitará la comparecencia de María Luisa Albores, secretaria del Medio Ambiente, de Javier May, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y de Blanca Alicia Mendoza, procuradora federal del Medio Ambiente, para que exhiban de manera oficial los dictámenes de impacto ambiental sobre la construcción del Tren Maya y den cuenta también de los pormenores técnicos y legales de la obra.

El senador del PRD presentó este miércoles el Informe de la Visita de la Comisión de Turismo a las Obras del Tren Maya en Quintana Roo en donde se reconocen beneficios por esta obra, como el fortalecimiento de la conectividad, el aumento de servicios turísticos y el aprovechamiento de recursos con potencial turísticos que no han sido desarrollados plenamente, lo que tendrá como consecuencia un incremento de la actividad turística y mayor derrama económica a nivel local.

Sin embargo, el legislador por Michoacán destacó que el proyecto no cuenta con los estudios de infraestructura que requiere una obra de esta naturaleza, ni con las consideraciones técnicas, procesos de construcción, tiempo de desarrollo, cantidad de recursos económicos, materiales y humanos que se utilizarán.

Así como el impacto ambiental que se generará con la finalidad de que la obra se construya con la mejor calidad y al menor costo posible, principio básico del ejercicio y legitimación de la Administración Pública que las acciones sean eficientes y eficaces.

Refirió que ante estas circunstancias es necesaria la presencia de las autoridades competentes para que de manera oficial exhiban los dictámenes de impacto ambiental e informen sobre los pormenores técnicos y legales de la obra.

"De entrada deben de estar presentes la responsable de Medio Ambiente, es decir, Semarnat. De entrada debe de estar también aquí presente Fonatur, que es el principal responsable de la obra y la Procuraduría del Medio Ambiente, Profepa".

El presidente de la Comisión de Turismo recordó que para académicos, especialistas y organizaciones de la sociedad civil el tramo de mayor preocupación por tratarse de suelo kárstico, afectación a la flora y fauna del lugar, así como ríos subterráneos, es el 5 Norte que conecta los municipios de Benito Juárez y Solidaridad, en Quintana Roo, sin que exista justificación alguna por parte de las autoridades que sustenten esta modificación.

Abril 21, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll