800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

En puerta, 643 mdp en inversión turística

  • En puerta, 643 mdp en inversión turística
Fuente: El Sol de México

En lo que va del año, diversas empresas y entidades han inscrito ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) proyectos de inversión en el sector turismo por 643.1 millones de pesos.

Se trata de obras que buscan la aprobación de una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para echar a andar las inversiones.

Son nueve proyectos de los cuales cinco se ubican en Quintana Roo, y el resto en Sinaloa, Baja California, Oaxaca y Coahuila, los cuales van desde rehabilitación de espacios hasta la construcción de desarrollos inmobiliarios.

Empresas como Grupo Posadas, el Banco Actinver y Alkrou Shared Services, además de autoridades locales, están detrás de estos desarrollos.

Entre los proyectos destaca Lahun Tiku, promovido por el Banco Actinver, en el municipio Othón P. Blanco, en Quintana Roo, que prevé la preparación de predios para la posterior construcción de hoteles boutique, vivienda y un destacamento de la Secretaría de Marina.

El proyecto plantea la construcción de obras comunes tales como una capilla, centro médico, museo universitario, plaza central, andadores y áreas verdes.

La empresa señala que para llevar a cabo el proyecto propuesto, incluyendo todas sus etapas, se requiere un tiempo estimado de 85 años, de los cuales 25 serán para el desarrollo de las etapas de preparación del sitio y construcción, y el resto su vida útil de operación.

Entre los proyectos inscritos está la ampliación de infraestructura en el puerto de Mazatlán, Sinaloa, con el fin de recibir más cruceros y transbordadores. Para ello, la Administración Portuaria Integral (API) prevé una inversión de 200 millones de pesos para la construcción de un nuevo atracadero, la adecuación del Muelle 7 y la construcción de otro muelle para cruceros turísticos.

"Estas obras tienen el propósito fundamental de ampliar y mejorar los servicios marítimo portuarios existentes, especialmente los relacionados con la atención a embarcaciones de pasajeros", indicó la API. Entre las obras públicas está la construcción del Centro de Congresos en Santa María Huatulco, por parte del gobierno de Oaxaca, que tendrá un costo de 32.3 millones de pesos.

El proyecto está enfocado en el turismo de negocios y convenciones con 17 mil metros cuadrados de superficie en los que habrá auditorios, espacios culturales y comerciales, oficinas para negocios y administrativas, así como áreas verdes.

Grupo Posadas invertirá 48.8 millones de pesos en la rehabilitación y operación de su hotel Fiesta Americana en Cozumel.

Mayo 18, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll