800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Turismo pierde 1.5 billones de pesos en 2020-2021 por culpa de la pandemia

  • Turismo pierde 1.5 billones de pesos en 2020-2021 por culpa de la pandemia
Fuente: El Heraldo

A dos días de que inicie el Tianguis Turístico, México llega con pérdidas de 1.5 billones de pesos en dos años de pandemia, de acuerdo con cifras del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) de la Universidad Anáhuac.

El monto se obtiene del impacto de 2020 y 2021, según la institución, y equivale a tres veces el costo total de los proyectos prioritarios del presidente Andrés Manuel López Obrador que son el Tren Maya, la Refinería Dos Bocas, el Corredor Interoceánico y el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, Felipe Ángeles.

"El turismo no se ha recuperado, sigue afectado, si bien vemos recuperación en playas no son todas y el turismo de negocios es el que menos ha mejorado", anotó Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).

Para este año, el sector privado no espera una recuperación total de los niveles de turismo que se apreciaron en 2019.

En ingresos por visitantes internacionales, calculan que el país obtenga 23 mil 800 millones de dólares, una reducción de 3.2 por ciento en comparación con hace tres años.

En turismo internacional, estiman 36.7 millones, 18.4 por ciento menos con relación a 2019 y en consumo turístico interno, proyectan una pérdida de 225 mil millones de pesos, vs. 2019.

Por separado, Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo, de cara a la edición número 46 del Tianguis Turístico México, el próximo 22 de mayo, en Acapulco, proyectó que para 2023 se espera que la industria turística nacional rebase los datos de 2019.

Juan Carlos Rivera, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asectur) y titular de la dependencia en Oaxaca, dijo que en el evento se van a tocar diferentes temas con las autoridades federales, como los problemas de seguridad en diversos destinos y los precios que también afectan los servicios turísticos.

Mayo 20, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll