800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Retomarán viaductos elevados en el Tramo 5 del Tren Maya

  • Retomarán viaductos elevados en el Tramo 5 del Tren Maya
Fuente: El Economista

De acuerdo con hoteleros de la Riviera Maya, el Tramo 5 del Tren Maya tendrá pasos elevados sobre la selva para evitar en la medida de lo posible las cavernas y ríos subterráneos de la zona.

"Militares nos enseñaron el proyecto; han evitado al máximo el tema arqueológico con el INAH, cenotes y lo que ellos tienen pensado son pasos aéreos para el tren, para no ir a ras de suelo y evitar que se afecten entradas o cenotes", comentó Antonio Chaves Palomo, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya.

Según el líder hotelero, representantes del Ejército les presentaron también el proyecto del aeropuerto, el cual en el corto plazo tiene proyectado movilizar 4 millones de pasajeros al año.

"Los militares están asumiendo el compromiso de que no se afectará la entrada de cavernas y cenotes mediante pilotes, pues se procurará que el pilotaje de los pasos elevados no pase por estas estructuras naturales", explicó.

Dijo que el Tramo 5 norte tendrá una estación al poniente de Playa del Carmen, así como una subestación en la zona centro de la ciudad, por lo que aún queda por definir cómo serán los traslados de los turistas que desciendan a 7 kilómetros al poniente de la ciudad, para dirigirse a la zona turística de Solidaridad.

Chaves Palomo refirió que quedó resuelto el tema de las expropiaciones de terrenos, aunque el pago que recibieron por parte del gobierno federal fue "simbólico", pero bajo un esquema de expropiaciones consensuadas, es decir, de común acuerdo entre los hoteleros propietarios de esas tierras y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Antecedente

Desde el 28 de marzo de este año, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que para proteger los cenotes que se encuentran en el paso del Tramo 5 del Tren Maya estaban planeando "viaductos elevados", que garantizarán la conservación de cuevas y cenotes.

Originalmente iba a ir el tren arriba, muy cerca de donde están los hoteles, por eso se optó por un trazo nuevo que viene en paralelo a la carretera, expuso.

En enero de este año se canceló el viaducto elevado del Tren Maya que tenía varios meses construyéndose al centro de la carretera 307 a la altura de Playa del Carmen, pues el Fonatur y López Obrador argumentaron que mantener ese viaducto elevaba "mucho" los costos y además generaría caos vial.

Mayo 20, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll