800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Ciudad de México registra captación de IED histórica

  • Ciudad de México registra captación de IED histórica
Fuente: El Economista

Durante el primer trimestre del 2022, la Ciudad de México no sólo se ubicó como la entidad líder en atracción de Inversión Extranjera Directa (IED), sino también fue el mayor monto captado desde que tiene registro la Secretaría de Economía federal.

En los primeros tres meses del año la capital del país captó 7,932 millones de dólares, monto que superó los periodos pre y postpandemia, así como todos los gobiernos locales.

Desde que comenzó la administración de Claudia Sheinbaum Pardo no se había captado este monto en un primer trimestre. En el periodo enero-marzo del 2019 sumó 3,288 millones de dólares de IED, en el 2020 fueron 4,654 millones, para el 2021 fueron 3,123 millones (los dos últimos años se desarrollaron con la pandemia y con el cierre de actividades).

De hecho, para la IED de los primeros tres meses del 2022 fue el mejor resultado para un flujo trimestral. El monto más cercano data del tercer trimestre del 2001, cuando se captaron 7,277 millones de dólares.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani Hneide, explicó que con estos resultados se confirma que el plan de reactivación económica para la Ciudad de México está funcionando y se están generando mejores condiciones de atracción de capitales que en años anteriores.

Se ofrece seguridad y confianza a inversionistas, lo que resulta en la recepción de 41% de la IED a nivel nacional (en el primer trimestre del 2022). Sólo en comparación con el primer trimestre del 2021 la IED aumentó en 155. 3%, aseguró el secretario, al destacar que superaron a estados como Jalisco, Nuevo León y Querétaro.

Al reiterar que este tipo de indicadores confirman la solidez de la economía de la Ciudad de México, Akabani Hneide señaló que la urbe continúa siendo referente para las empresas extranjeras, "dada su competitividad y propensión de desarrollo en el corto y mediano plazo".

"Es importante señalar que los países que más invirtieron en México (en el primer trimestre de 2022) son: Estados Unidos, con 2,067 millones de dólares, España con 556.8 millones, Francia con 398 millones, Canadá con 350.1 millones y Suiza con 135.5 millones", subrayó.

Los sectores que más inversión concentraron son el de la información en medios masivos con 4,070 millones de dólares, servicios financieros y de seguros con 1,338 millones y la industria manufacturera con 921 millones.

Dinamismo del turismo

La Secretaría de Turismo federal también dio a conocer las entidades que captaron el mayor flujo de IED turística en el primer trimestre de este año, donde la Ciudad de México destacó como referente.

De enero a marzo, la capital se estableció en el primer lugar, con 824 millones de dólares (34.0% del total nacional), seguido de Jalisco con 368 millones (15.2%) y Quintana Roo con 184 millones (7.6 por ciento).

En el primer trimestre del 2022, la IED en turismo registró 2,422 millones de dólares, un alza de 550.8% anual.

Mayo 27, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll