800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Conoce los avances del Tren Maya

  • Conoce los avances del Tren Maya
Fuente: Tabasco Hoy

Se dieron a conocer los avances de la construcción del Tren Maya a través de un comunicado del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), esto en diversos tramos de la obra.

Principalmente se avanzó con la colocación de prefabricados de pasos generales que servirán para tránsito de personas, motos o vehículos pequeños en las localidades de Maxcanú y Kopomá, Yucatán, en el tramo 3, que va de Calkiní a Izamal.

En el tramo 4, Izamal-Cancún, aumentó a 24 mil 292 toneladas el acopio de riel que se colocará en este tramo del Tren Maya, cantidad que representa 40 por ciento de las 60 mil 628 toneladas que en total se suministrarán a este trayecto.

Para el tramo 1, de Palenque a Escárcega, se realiza la producción de durmientes en la fábrica ubicada en El Triunfo, Balancán, estado de Tabasco, es una de las más modernas de América Latina.

En esta planta se alcanzó una producción de mil piezas de durmientes diarias, cabe destacar que se elevan a más de 108 mil los empleos creados por el Tren Maya en el sureste de México.

¿Qué son los durmientes?

Los durmientes o traviesas son las piezas que se instalan transversalmente sobre el balasto para proporcionar a los rieles de la vía un soporte adecuado; estas traviesas no solo soportan los rieles, sino además proporcionan un medio para que los rieles se conserven con seguridad.

En el tramo 2, de Escárcega a Calkiní, en la localidad de Pocboc, municipio de Hecelchakán, Campeche, avanza la canalización para fibra óptica, uno de los trabajos más importantes que mejorarán la conectividad del sureste.

En este trayecto progresa la señalización del tren, mientras que cerca de Pomuch, también en Hecelchakán, se recubre de concreto un paso de fauna para pequeñas especies. El Tren Maya será la obra de infraestructura con más pasos de fauna en México.

Junio 2, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll