800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Fonatur proyecta 'puentear' Tramo 5 Sur sobre cuevas y cenotes

  • Fonatur proyecta 'puentear' Tramo 5 Sur sobre cuevas y cenotes
Fuente: Milenio

Efraín Olivares, gerente de obras de Fonatur del Tren Maya, dijo que, debido al suelo kárstico de la zona donde se proyecta el Tramo 5 Sur del Tren Maya, donde se han identificado cavernas, cuevas y cenotes con riesgo de colapsos, la cimentación que se propone es "puentear" en las rocas firmes del subsuelo.

Esto, con el fin de no hincar pilotes de cimentación convencionales y evitar derrumbes. "Previendo soluciones para todo lo que han las incidencias de karsticidad en este tipo de suelo, de acuerdo con las técnicas se tienen previstos diversos tipos de soluciones para tener una adecuada conciencia del proyecto con el subsuelo que prevemos encontrar", explicó Efraín Olivares.

A pregunta del buzo José Urbina, el ingeniero sostuvo que se prevé que en un máximo de entre tres y cuatro kilómetros del trazo, se construyan lozas piloteadas, mismas que prevén salvarán los claros de las cavernas y para ello se ha ido moviendo el trazo. Sin embargo, reconoció que el trazo del Tramo 5 Sur se cambió de la carretera para no afectar el turismo, la actividad económica de la zona.

"Buscar mejores condiciones para la ejecución del proyecto sin generar afectación a la actividad económica que se desarrolla en la zona, se hicieron estudios. La solución que se dio de origen, la construcción de viaducto para mejorar la interconectividad, al hacer la caracterización del suelo, se encontró que la capacidad para el desplante de las estructuras requería pilotes a gran profundidad, lo que generaba mucho frente de trabajo, con el impacto a la movilidad", indicó.

Además, Alessandro Medina, representante de Fonatur del Tren Maya, explicó que el riesgo cárstico son zonas donde está identificado que hay más proximidad de cenotes, donde la geología de la región implica que se encuentra con áreas de cavidades, cavernas subterráneas, ya sea secas o inundadas y que por distancias al proyecto tengan que ser tomadas en cuenta.

Indicó que, dependiendo de la profundidad del techo de la caverna se desarrollará la construcción de lozas piloteadas.

"Sólo donde sea delgado y que la distancias sea mayor que la que hay en el techo a la superficie son las zonas que definimos de riesgo kárstico y está identificado de qué punto a qué punto son esas zonas donde se deberá tener medias de construcción e ingeniera específicamente para esas construcciones", explicó.

Sin embargo, Medina, no precisó cuántas cavernas se tienen identificadas.

El Tramo 5 Sur se proyecta de Playa del Carmen a Tulum, en un recorrido de 67.5 kilómetros, y atraviesa ciudades o zonas urbanas como Playa del Carmen, Akumal, Tulum y Puerto Aventuras. El tren correrá a 100 kiómetros por hora, a Diesel y electricidad.

Junio 8, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
IHG expande su presencia en México con seis hoteles voco
Noviembre 3, 2025
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll