800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Fonatur impugna el freno a las obras del tramo 5 del Tren Maya

  • Fonatur impugna el freno a las obras del tramo 5 del Tren Maya
Fuente: Proceso

El gobierno federal impugnó la suspensión definitiva que frena por tiempo indefinido la construcción del tramo 5 del Tren Maya que abarca de Playa del Carmen a Tulum, en el estado de Quintana Roo.

A través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), el gobierno federal presentó un recurso de revisión contra la suspensión definitiva concedida por el Juez Primero de Distrito del estado de Yucatán, que por primera vez paralizó por tiempo indefinido las obras en la región por falta de manifestación de impacto ambiental (MIA).

El expediente será enviado a un tribunal colegiado para que resuelva si confirma o no la suspensión concedida.

Aunque, alguna de las partes puede buscar también que el recurso sea resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo que podría atrasar el caso hasta por un año.

En el amparo, el juez de Distrito programó para el 23 de junio la celebración de la audiencia constitucional, en la que puede resolver si concede o no la protección constitucional, sin embargo, esta diligencia puede ser pospuesta debido al recurso de revisión tramitado por Fonatur.

El pasado 18 de mayo la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó la MIA del Tramo 5 sur del Tren Maya que refiere que los trabajos de construcción iniciarán una vez que se obtengan las autorizaciones en materia de impacto ambiental mismos que, según Fonatur, están en trámite.

En la MIA publicada en mayo se advierten riesgos severos de hundimientos desde la preparación y construcción del sitio hasta la operación del tren, además de que diversas especies de fauna en riesgo podrían resultar severamente afectadas por el cambio de uso de suelo.

A pesar de ello, el documento concluye que los impactos ambientales no serán significativos y por eso prevé la expedición de los permisos correspondientes.

Junio 15, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll