800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Sonora plantea inversiones en turismo para este 2023, este sería el plan

  • Sonora plantea inversiones en turismo para este 2023, este sería el plan
Fuente: El Sol de Hermosillo

Es necesaria la inversión en infraestructura turística, para lo que se prevén proyectos que generen espacios culturales y atractivos para que más visitantes lleguen a diferentes localidades de Sonora, informó Célida López Cárdenas, secretaria de Turismo del Estado.

La funcionaria estatal mencionó que se esperan una serie de eventos que impulsen que acudan más visitantes a la entidad, para lo que se contempla adaptar diferentes lugares con infraestructura turística que sea capaz de generar más visitas a las comunidades de la entidad.

"Estamos ahorita en el tema de la planeación del presupuesto 2023 donde se ocupa inversión en infraestructura turística. Hemos venido descubriendo áreas de oportunidad en productos nuevos, soñamos con museos como la Casa de María Félix, en El Quiriego, se está presupuestando", afirmó.

Asimismo, se contempla crear una Casa de Visitantes a la entrada de La Proveedora, en Caborca, la cual es una de las áreas más grandes de petrograbados en América Latina y no se tiene colocada ni una sola señalización para turistas.

"Ya por ejemplo la Reserva de la Biosfera necesita inversión, ya que el Centro de Visitantes es muy viejo. Tenemos además de esto las aguas termales, la oportunidad de destacar las huellas de dinosaurios en Fronteras y Esqueda; estamos pensando en una inversión importante en algunas comunidades para tener mejores plazas y dignificación de centros históricos", agregó López Cárdenas.

La funcionaria también destacó que se tiene previsto atender el Centro de Convenciones de Hermosillo y de San Carlos como parte de una estrategia para impulsar el turismo.

"Buscamos que no solamente se piense que somos una secretaría que promueve eventos y promociona el estado, sino en una secretaría que planea nuevos productos y el desarrollo de proyectos que van desde nuevas experiencias turística, la innovación de rutas culturales que se tienen que registrar", puntualizó.

Junio 21, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll