800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Gobierno invertirá 5,154 mdp para mejorar las zonas arqueológicas del Tren Maya

  • Gobierno invertirá 5,154 mdp para mejorar las zonas arqueológicas del Tren Maya
Fuente: Expansión

El gobierno federal invertirá 4,906 millones de pesos para el mejoramiento de las zonas arqueológicas y otros 248 para el resguardo arqueológico de la ruta por la que atravesará el Tren Maya. También anunció que se construirán dos museos en Pucc y Chichén Itzá.

A 18 meses de que se inaugure el Tren Maya, que pasará por Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, Diego Prieto, director de Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó que el patrimonio cultural vinculado con esta ruta está siendo "cuidado, estudiado, resguardado y puesto en valor".

El funcionario detalló que el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas incluye:

Palenque, Chiapas.

Moral Reforma, Tabasco.

Chichen Itzá, Yucatán.

Ruta Pucc, Yucatán.

Dzibilchaltún, Yucatán.

Tulum-Tankah, Quintana Roo.

Cobá, Quintana Roo.

El Meco, Quintana Roo.

El Tigre, Quintana Roo.

Edzna, Quintana Roo.

La mejora de Centros de Atención a Visitantes, incluirá a sitios ubicados en Chiapas, Yucatán, y Quintana Roo:

Palenque.

Chichen Itzá.

Uxmal.

Coba.

Edzná.

Jaina.

Calakmul

También anunció la construcción de dos museos nuevos: uno ubicado en Chichen Itzá, y otro en la ruta Pucc.

El director del INAH informó que hasta el 20 de junio de este año se han registrado y preservando 23,778 bienes inmuebles (cimientos, albarradas, basamentos), 1,334 bienes muebles (metates, cerámicas), 373 osamentas, 775 piezas asociadas a cuevas, pozos o cenotes, 458,730 fragmentos de cerámica y 350 vasijas.

Dos altares y un monolito en Pocboc, Campeche, y una canoa maya prehispánica en Yucatán, del periodo Clásico Terminal, están entre los principales descubrimientos.

La construcción del Tren Maya ha sido cuestionada por los daños ambientales que ocasiona al medio ambiente, por lo que se han interpuesto más de 20 recursos para suspender su construcción ante el Poder Judicial.

El presidente López Obrador ha defendido la obra de 1,500 kilómetros y asegura que no causará daños a la selva ni a los cenotes de la región.

Junio 22, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll