800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Yucatán activa obras de infraestructura; quiere atraer más turismo

  • Yucatán activa obras de infraestructura; quiere atraer más turismo
Fuente: Forbes

A pesar de que el turismo ha regresado a Yucatán, el estado tiene activos diversas obras de infraestructura con los que busca consagrar su desarrollo económico, según detalló este martes el gobernador Mauricio Vila Dosal.

Puerto Progreso tendrá una ampliación para recibir barcos más grandes y hasta cruceros, anunció el mandatario estatal. Detalló que actualmente los cruceristas solo pasan por enfrente de Progreso, sin poder parar en el puerto.

También estamos apoyando el Tren Maya, y esperamos que los tramos de este proyecto que pasan por Yucatán estén operando en el 2023, adelantó.

No hay complicaciones sobre esa obra ferroviaria en el territorio yucateco, expuso. Un tramo del proyecto se está haciendo sobre una vieja vía de tren, y otra sobre un carril carretero, detalló.

Un tercer proyecto de infraestructura, con el que se considera que se impulsará el desarrollo de Yucatán es la construcción del gran Parque de la Plancha, el cual se está edificando cerca de Paseo de Montejo, en un terreno de 22 hectáreas, y con la inversión de más de 1,000 millones de dólares.

Dicho parque tendrá además un mercado gastronómico y será uno de los atractivos de la ciudad, expuso Vila Dosal.

Finalmente, en julio se inaugurará el Museo del Meteoro, expuso el funcionario en un evento en la Ciudad de México donde se presentaron las iniciativas 365 sabores en Yucatán, y 2022 año de la gastronomía Yucateca.

Crecimiento del turismo en Yucatán

"Durante los primeros 3 meses de este 2022, ya recibimos más turistas que en los primeros 3 meses del 2019, que había sido nuestro año histórico", dijo en conferencia Mauricio Vidal Dosal.

"Enero fue en el mes que más turistas nacionales recibimos en nuestra historia, desde que se tiene registro de Datatur", añadió.

Asimismo, presumió que Yucatán sigue siendo el estado más seguro del país, favorecido por las buenas condiciones laborales en las que se tiene a los elementos policiacos.

En su turno, Michelle Fridman, secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, detalló que con las iniciativas gastronómicas que presentaron este martes, buscan llevar beneficios no solo a chefs y cocineros, sino a otros actores de la cadena como productores, agricultores y pescadores.

Junio 22, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll