800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Fonatur anuncia obras en QRoo donde antes quitó árboles para el Tren Maya

  • Fonatur anuncia obras en QRoo donde antes quitó árboles para el Tren Maya
Fuente: Expansión

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) anunció este martes que invertirá en nuevas obras en la Carretera 307, a la altura de Playa del Carmen, en Quintana Roo, para reparar el mismo sitio donde hace un año gastó más de 60.4 millones de pesos en eliminar el camellón y extirpar los árboles que se interponían en el trazo del tramo 5 del Tren Maya, el cual luego fue cambiado.

Lili Campos Miranda, presidenta municipal de Solidaridad, cuya cabecera municipal se encuentra en Playa del Carmen, sostuvo este martes una reunión con Javier May Rodríguez, director general de Fonatur, en la que se acordó retomar los trabajos de mejora en la vialidad el próximo lunes 27 de junio.

La idea es, explicó a Expansión Política, Fabián Herrera, director de Infraestructura y Obras Pública de Solidaridad, presente en la reunión, reparar la carretera, lo que incluye remendar las fracturas que se hicieron en dos puntos, conocidos como socavones, reconstruir el camellón y volver a plantar árboles en él.

En agosto de 2021, el Fonatur inició los trabajos de remoción de árboles del camellón de la Carretera 307, en Playa del Carmen, para su reubicación en ese y otros dos municipios.

El organismo adjudicó tres contratos, por un monto de 60.4 millones de pesos para el cometido: 44.7 millones de pesos para la reubicación, 12 millones de pesos para el riego y 2.9 millones de pesos para la supervisión.

La reubicación obedecía a que el trazo del tramo 5 del Tren Maya, originalmente, pasaría por en medio de la carretera, por donde se encontraba el camellón que contenía más de 21,000 árboles como ceibas, maculis, ciricotes, cedros y palmas.

Sin embargo, en enero pasado, Javier May anunció desde Cancún, en conferencia de prensa, que el trazo se modificaría; ya no pasaría por la vía, sino a unos kilómetros al oeste, hacia la zona selvática, para evitar que las obras provocaran embotellamientos y afectaciones a los hoteleros de la Riviera Maya y al turismo en general.

El nuevo trazo quedó a unos 10 kilómetros del centro del destino turístico, a las afueras de la zona urbana y de lo estimado en el Programa de Desarrollo Urbano de Playa del Carmen.

El Fonatur dio inicio a finales de febrero al desmonte de vegetación en este sitio y lo hizo sin autorización en materia de impacto ambiental ni de cambio de uso de suelo en terrenos forestales.

En ese entonces eran poco menos de dos kilómetros lineales por casi 24 metros de ancho, pero ahora suman 40 kilómetros devastados, de acuerdo con cálculos de integrantes de la organización Sélvame del Tren.

Con ello, los trabajos que se habían iniciado en la carretera y la reubicación de árboles quedaron en vano. Por la omisión de la MIA, buzos tramitaron un amparo para detener las obras, de que el Juzgado Primero de Distrito con sede en Yucatán concedió una suspensión definitiva, el 30 de mayo pasado.

A un mes, el Fonatur anunció una nueva inversión en la Carretera 307. Será el próximo viernes cuando el Fonatur presente los detalles y alcances de las obras, en una mesa de trabajo entre el organismo, el Ayuntamiento de Solidaridad y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó Fernando Vázquez, encargado de Comunicación Social del organismo.

Junio 23, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
IHG expande su presencia en México con seis hoteles voco
Noviembre 3, 2025
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll