800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Juez admite ampliación de amparo contra Tramo 5 del Tren Maya

  • Juez admite ampliación de amparo contra Tramo 5 del Tren Maya
Fuente: El Economista

El Juzgado Primero de Distrito con sede en Yucatán admitió la ampliación de la demanda de amparo indirecto 884/2022 contra el Tramo 5 sur del Tren Maya.

Antonella Vázquez, representante de la organización Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS) que asesoró al grupo de buzos y espeleógos que interpuso el referido amparo, explicó que la ampliación admitida por el juez controvierte el hecho de que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) solicitó anular la suspensión de las obras bajo el argumento de que ya cuentan con una autorización ambiental para el Tramo 5 sur.

Para tal efecto, solicitaron al juez consultar la Gaceta Ecológica de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, pues dicho resolutivo no se encuentra publicado y se desconocen los términos de la supuesta autorización que alega tener Fonatur.

Y es que derivado de la solicitud de Fonatur, el juez fijó fecha del 1 de julio próximo para determinar si se levanta o no la suspensión de las obras del Tramo 5 sur, detenidas desde el 18 de mayo pasado.

La representante de DMAS dijo que al haberse admitido su ampliación de la demanda y al comprobarse que no hay tal resolutivo de Semarnat en los canales en los que debe hacerse pública esta información, es probable que el 1 de julio no se resuelva la anulación de la suspensión de las obras solicitada por Fonatur.

La siguiente audiencia de este amparo fijada por el Juzgado Primero de Distrito con sede en Yucatán es el 28 de julio de este mes, luego de que se aplazó la diligencia del pasado del 23 de junio en la que se esperaba la resolución de fondo del amparo 884/2022.

Este recurso controvierte el hecho de que se devastó selva para el Tramo 5, al poniente de Playa el Carmen, mucho antes de que Fonatur contase con la autorización de impacto ambiental, que es un requisito para iniciar este tipo de obras en terrenos forestales, según lo marca la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (Legeepa).

Además, hay al menos otros tres amparos con suspensiones provisionales que controvierten el proceso de evaluación ambiental del tramo por el mismo motivo, es decir, que se iniciaron obras mucho antes de contar con los permisos para tal efecto.

Junio 30, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll