800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Codesin prioriza proyectos para impulsar el turismo en municipios dentro de su Programa Operativo Anual 2022

  • Codesin prioriza proyectos para impulsar el turismo en municipios dentro de su Programa Operativo Anual 2022
Fuente: Noroeste.com

Un impulso a la actividad turística en el estado es uno de los principales objetivos dentro de los proyectos que tiene contemplado el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa.

Para las diferentes zonas del estado es que se tienen contemplados distintos proyectos en los que se incluyen posicionamiento de sitios turísticos, infraestructura, estrategia de bio economía, entre otros.

Dentro de su Programa Operativo Anual 2022, lo que comprende la zona norte del estado en los municipios de Ahome, El Fuerte y Choix se contemplan los siguientes proyectos:

" Sistema Logístico Intermodal

" Infraestructura Turística

" Modernización del Transporte Público

" Cultura Exportadora

" Plan Integración Regional

" Estrategia de Bio economía

" Estrategia de Capital Humano

" Propuestas de Inversión

En los municipios de Guasave, Sinaloa, Angostura, Mocorito y Salvador Alvarado se pre ponderarán los siguientes proyectos:

" Turismo Gastronómico de Guasave

" Órgano Gestor de Destino del Évora

" Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable

" Proyecto Ejecutivo Puente Bella Vista  Las Glorias

" Proyecto Ejecutivo Malecón del Río Évora

" Administración Costera Integral  La Reforma, Angostura

" Plan Director de Desarrollo Urbano de Salvador Alvarado

" Proyecto Ejecutivo de la Obra de Rectificación

" Curva de San Pedro, Guasave

" Rehabilitación del Cerro del Monje en Sinaloa, municipio

" Gestión de la carretera San Benito  El Huejolote

" Proyecto ejecutivo Carretera Angostura  Los Mochis

Para la zona centro que comprende Culiacán, Navolato, Badiraguato, Cosalá y Elota se contempla lo siguiente:

" Canal de Navegación "Boca La Palmita"

" Marca del Destino Badiraguato

" Desarrollo y Articulación del Turismo en Elota

" Relanzamiento de la Marca "Cosalá Pueblo Mágico"

" Industria de Reuniones en Culiacán

" Capital Humano para la Industria Turística

" Vinculación para el Sistema I+D+I

" Gestión de Instrumentos de Planeación BCE

" Proyectos de Infraestructura

Finalmente para la zona sur en los municipios de San Ignacio, Mazatlán, Escuinapa, Concordia y El Rosario:

" Corredor Turístico Competitivo y Sustentable

" Programa de Hotelería y Restaurantes Sustentables

" Centro de Disposición Final de Residuos

" Mazatlán, El Rosario, Escuinapa

" Programa de Ordenamiento Ecológico Local de Escuinapa

" Gestión de Proyectos de Infraestructura

" Gestión de Propuestas de Inversión

" Capital Humano  Certificación de Competencias del sector Turismo

En este sentido el presidente ejecutivo, Jorge García Félix resaltó que existe un efecto positivo cuando cada cosa que se hace por parte del gobierno genera un bienestar.

Resaltó que tal vez en el la presentación del Programa Operativo Anual no se destaca la industrialización e infraestructura, pero que se tiene que la claro que esta última genera progreso.

"Queremos apostarle a que los temas de las zonas más afectadas sierreñas, del sur requieren nuevas alternativas de empleo y es ahí donde entra fuertemente Codesin, queremos ser el agente de cambio, queremos efectivamente se ponga si hablamos de naves industriales que van a generar empleo, que haya alternativas de empleo bien pagado, permanente y que eso sea un aliciente, sabemos que es difícil, pero por eso estamos aquí reunidos", comentó.

En cuanto a los proyectos que comprenden la zona centro del estado, el presidente de esa región, Héctor Ley Pineda señaló que cada uno de los municipios tiene una particularidad, y que lo se está realizando es la firma de convenios a través de Codesin y la Secretaría de Turismo para capacitación.

"Al final del día el enfoque del turismo o bueno el enfoque de nosotros hacia el turismo pues es que cada vez las personas que vayan se sientan mejor atendidas y que cada vez si hay nuevos negocios, nuevos hoteles, nuevos promotores de turismo que brindan diferentes servicios, pues obviamente tengan esa capacidad de atender no solamente la gente local, sino también lo que se puedan estar llevando de diferentes destinos", comentó.

Junio 30, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll